
El truco con ingredientes caseros para eliminar a la mosca de la fruta al instante
La Drosophila melanogaster, más conocida como mosca de la fruta o mosca de vinagre es un tipo de insecto muy característico de estas fechas, y muy fácil de identificar, ya que son insectos de un tamaño muy pequeño, negros o marrones, y normalmente no están solos, sino que es común encontrarse varios revoloteando por nuestra cocina. Se denomina así ya que se alimenta de fruta en estado de fermentación e incluso de la basura que aún no hemos tirado en el contendor, ya que se sienten especialmente atraídos por los aromas que generan.
Así pues, es relativamente común ir a coger una fruta en verano de la cocina y de repente encontrarnos una o varias moscas de la fruta. Es esencial actuar rápido, ya que se reproducen a toda velocidad, y en apenas unos días podríamos tener una plaga en nuestra casa.

- Foto: Canva.
1. Adiós alimentos pasados
Las larvas se alimentan de la fruta donde estén depositadas (por ejemplo, encima de un melocotón, sin que nos demos cuenta), así como las moscas adultas o en desarrollo, dependen del alimento en descomposición en cuestión (este mismo melocotón). Por ello, es esencial identificar los alimentos que tengamos en estado de descomposición, incluyendo dentro del cubo de basura, y sacarlos de casa lo más rápido posible.

- Foto: Canva.
2. El remedio casero clave
Sin embargo, existen algunos remedios cuando ya han aparecido, para evitar que se reproduzcan y ahuyentarlas de nuestra casa: uno de ellos es mezclar jabón líquido (o en virutas) con agua caliente, azúcar moreno y vinagre de manzana en un tarro o botella. Se sentirán atraídas por el olor y quedarán atrapadas en la mezcla.

- Foto: Canva.
3. Plantas de albahaca o lavanda
Plantas como la albahaca o la lavanda también son repelentes naturales de todo tipo de insectos, por lo que tenerlas cerca de la fruta o cerca de la basura ayudará a que no se quieran acercar a nuestra casa.

- Foto: Canva.
4. Higiene adecuada
Asimismo, es muy importante mantener una higiene adecuada, ya que es el principal motivo de que aparezcan, no solo tirando la basura o las frutas pasadas, sino haciendo limpiezas profundas y evitando que queden restos que se puedan descomponer.