Esta es la forma correcta de blanquear los dientes, según un dentista
Lavar los dientes después de estos alimentos
  1. Canva

1. Lavar los dientes después de estos alimentos

Hay determinados alimentos con un marcado color que "tiñen" los dientes de forma natural. Por este motivo, la experta sugiere cepillarse los dientes inmediatamente después de ingerir este tipo de alimentos, con el fin de que este tinte se absorba.

Las tiras blanqueadoras
  1. Canva

2. Las tiras blanqueadoras

Esta experta alerta de que si lo que realmente se busca es un resultado rápido y efectivo, lo más recomendable siempre es consultar directamente a un dentista para un tratamiento de consulta.

Si bien, existen determinados productos de venta libre como las tiras blanqueadoras que pueden ayudar en un corto periodo de tiempo y sin riesgos para la salud. "Es mucho más fácil para un adolescente obtener un buen resultado con tiras básicas de venta libre que si tienes 80 años", señala la dentista.

Los blanqueadores naturales
  1. Canva

3. Los blanqueadores naturales

Kahng asegura que realmente los blanqueadores naturales no son de gran ayuda. Por ejemplo, remedios caseros como el bicarbonato de sodio, el carbón activo o el aceite de coco tienden a ser demasiado "débiles" para los dientes.

En cualquier caso, es imprescindible establecer una rutina para que los resultados se mantengan en el tiempo. Algunas pastas de dientes con nitrato de potasio o nanohidroxiapatita son especialmente recomendables para combatir la sensibilidad dental después de aplicar estos tratamientos.

No para todo el mundo
  1. Canva

4. No para todo el mundo

Cabe destacar que, según la experta, los tratamientos blanqueantes no son apropiados para todo el mundo, siendo contraindicados para embarazadas o mujeres que se encuentren en periodo de lactancia. 

Además, si se tienen problemas previos como caries o se han implantado previamente carillas o coronas, este tipo de productos podrían causar daños.


Más galerías