Las 10 reformas más baratas para hacer en tu casa el fin de semana: desde colocar papel pintado a restaurar muebles antiguos
Pintar la casa
  1. Pintando la casa | Foto: iStock

1. Pintar la casa

La reforma por excelencia para los que tienen un fin de semana libre. Compramos un bote de pintura y unas brochas y empezamos la faena. Se recomienda hacerlo cada 5 o 7 años en condiciones normales, aunque si hay niños pequeños mejor entre 3 o 5 años. Así podremos mantener limpio nuestro entorno.

Cambiar puertas y frentes de cocina
  1. Una mujer en la cocina | Foto: iStock

2. Cambiar puertas y frentes de cocina

A veces no podemos hacerlo todo a la vez porque se nos va de precio, mejor ir poco a poco. En la cocina, por ejemplo, podemos optar por cambiar solo las puertas y los frentes, en lugar de hacer una reforma integral.

Hacer un cabecero
  1. Cama con un cabecero hecho a mano | Foto: iStock

3. Hacer un cabecero

De madera, de lino, de materiales naturales o incluso de crochet, la creatividad no tiene límites cuando se trata de mobiliario. Escoge el material que más te apetezca y hazlo a tu estilo. 

Pintar puertas de madera
  1. Una persona pintando una puerta | Foto: iStock

4. Pintar puertas de madera

Está de moda reutilizar muebles, solo hace falta darles un toque actual y contemporáneo. Imagina que tienes una puerta que odias pero no sabes qué hacer con ella. La respuesta es simple: dale una capa de pintura, cambiará por completo el aspecto de la estancia y no te gastarás mucho dinero.

Restaurar muebles antiguos
  1. Una mujer restaurando una silla | Foto: iStock

5. Restaurar muebles antiguos

De madera, de lino, de materiales naturales o incluso de crochet, la creatividad no tiene límites cuando se trata de mobiliario. Escoge el material que más te apetezca y hazlo a tu estilo. 

Actualizar el suelo de la terraza
  1. Una terraza | Foto: iStock

6. Actualizar el suelo de la terraza

Igual que podemos actualizar el suelo de la vivienda con tarima flotante, algo parecido podemos hacer en la terraza. Podemos sustituir las típicas y desfasadas baldosas por unos listones de madera o hasta por césped artificial, pudiendo también tapar las zonas que se vean deterioradas por los elementos.

Pintar los azulejos del baño o la cocina
  1. Pintando los azulejos del baño | Foto: iStock

7. Pintar los azulejos del baño o la cocina

En la época del minimalismo es habitual que muchas estancias se queden desfasadas, sobre todo el baño o la cocina. En los últimos años han cambiado mucho las tendencias de decoración de estas habitaciones, así que es el momento de actualizarlo y hacerlo más estético.

Hacerlo no nos costará mucho y podemos hacerlo nosotros mismos, dado que solo tenemos que pintarlos con nuestro acabado favorito (brillante o mate) y no cambiarlos. Importante: no utilizar pintura normal para paredes porque podría desconcharse con el tiempo, mejor una específica para azulejos.

Colocar papel pintado
  1. Colocando papel pintado | Foto: iStock

8. Colocar papel pintado

Una opción asequible para los que no quieran mancharse las manos pintando o prefieran un estampado, por ejemplo. Será necesario limpiar las paredes de la habitación en la que colocaremos el papel, medir la altura de las mismas y empezar a colocar. Es importante no abrir todas las tiras a la vez porque pueden secarse antes de colocarlas, mejor ir poco a poco y, si puedes optar por papel autoadhesivo mucho mejor: solo tendrás que pegar y alisar, sin necesidad de cola. 

Instalar tarima flotante
  1. Instalando tarima flotante | Foto: iStock

9. Instalar tarima flotante

Se trata de un tipo de suelo fácil de instalar, económico y con muchas opciones para elegir. No se precisan herramientas pesadas para montar las piezas, con unirlas es suficiente.

Basta con limpiar el suelo que queramos cubrir, decidir el sentido de colocación (vertical u horizontal) e ir encajando piezas, empezando siempre desde la esquina. Con la tarima flotante conseguimos un aspecto freso y de fácil mantenimiento: con barrer es suficiente.

Crear molduras de escayola
  1. Molduras de escayola | Foto: iStock

10. Crear molduras de escayola

Puede parecer difícil en un principio, pero nada que ver. Son la solución perfecta para dotar de textura a los espacios que consideremos sobrios pero no queramos sobrecargar. Es habitual colocarlas en dormitorios, en alguna pared del salón o incluso en el pasillo, todo depende del gusto de cada uno. 


Más galerías