
Ni frutos secos ni pescado: el alimento que tienes que comer para fortalecer la memoria y el crecimiento neuronal
El ñame es un tubérculo alargado que se localiza en Asia y África. Por si fuera poco, es un alimento popular en las Islas Canarias, donde existen multitud de plantaciones. A pesar de su contenido en almidón, que es importante y debe tenerse bastante en cuenta, tiene un bajo índice glucémico, puesto que aporta carbohidratos complejos y fibra dietética.
Además, se trata de un producto muy versátil. Entre las formas más habituales de consumirlo, se puede encontrar asado o hervido y en forma de cremas o purés. Pero, además de su uso alimentario, el ñame también se utiliza en algunas presentaciones de fitoterapia. Eso sí, un consumo en exceso puede provocar vómitos y diarrea, por lo que es aconsejable consultar a un especialista cuál es la cantidad recomendada.
Entre sus propiedades, cabe destacar las siguientes:

- Canva
1. Es muy saciante
Previene enfermedades del corazón, favorece el tránsito intestinal y es un alimento energético bastante saludable. Por si esto fuera poco, es rico en proteínas vegetales y fibra, la cual genera una sensación de saciedad.

- Canva
2. Fortalece la memoria y el crecimiento neuronal
Los flavonoides y polifenoles presentes actúan como antioxidantes muy poderosos, protegiendo las células cerebrales del daño causado por los radicales libres.
Además, es una excelente fuente de vitamina B6, que es crucial para el desarrollo y la función del sistema nervioso. También, ayuda a mantener un equilibrio adecuado de electrolitos en el cerebro, lo cual es determinante para la transmisión de señales nerviosas y la actividad cerebral.
Por último, determinados compuestos, como los esteroides vegetales, podrían estar involucrados en la estimulación de la neuroplasticidad, lo que es clave para la memoria y el aprendizaje.

- Canva
3. Es una fuente de calcio, fósforo y hierro
Los dos primeros ayudan a mejorar la salud ósea, al fortalecer los huesos y los dientes. En cuanto al hierro, contribuye a la producción de glóbulos rojos y previene la aparición de anemia.

- Canva
4. Fuente de energía para los deportistas
Esto se debe a su alto contenido de carbohidratos complejos, los cuales proporcionan energía sostenida y evitan los picos de glucosa en sangre.

- Canva
5. Fortalece el sistema inmunitario
Este tubérculo es rico en vitaminas como la C y la A, por lo que fortalece el sistema inmunitario y previene la aparición, sobre todo, de enfermedades respiratorias.