Estos son los efectos de caminar todos los días entre 30 y 60 minutos
Mejora la función cerebral
  1. Pexels

1. Mejora la función cerebral

Ayuda a prevenir la demencia temprana. En el caso de las personas que ya la padecen, según un estudio de la Universidad de Columbia en Canadá, mejora la función cerebral reforzando las habilidades de pensamiento.

Cuida la salud cardiovascular
  1. Pexels

2. Cuida la salud cardiovascular

Mantiene controlada la presión arterial y favorece la circulación de la sangre al aumentar la circulación de retorno venoso. O lo que es lo mismo, aporta una serie de beneficios a la resistencia cardiovascular, reduciendo la fatiga durante el ejercicio.

Mejora la visión
  1. Canva

3. Mejora la visión

Hace que sintamos menos presión en los ojos, sobre todo si trabajamos con ordenador muchas horas, minimizando la posibilidad de sufrir glaucoma.

Mejora la digestión
  1. Canva

4. Mejora la digestión

Ayuda a mejorar el proceso de digestión y previene problemas estomacales como la indigestión y la acidez.

Optimiza la respiración
  1. Canva

5. Optimiza la respiración

Aumenta el flujo de oxígeno en la sangre, lo que alivia los síntomas de enfermedades respiratorias y mejora el rendimiento del sistema cardiorrespiratorio.

Mejora el dolor de espalda
  1. Canva

6. Mejora el dolor de espalda

Favorece la circulación de la sangre dentro de la columna vertebral, mejora la postura y la movilidad.

Mejora la salud mental
  1. Canva

7. Mejora la salud mental

Ayuda a aliviar el estrés, mejora el estado de ánimo y reduce los síntomas de la depresión.


Más galerías