El alimento que cada vez comemos menos y debemos consumir al menos cuatro veces a la semana, según Harvard
Cuidan la salud visual
  1. Pexels

1. Cuidan la salud visual

Son ricos en luteína y la zeaxantina, compuestos carotenoides con acción antioxidante, que ayudan a mantener la salud visual.

Favorecen la pérdida de peso
  1. Pexels

2. Favorecen la pérdida de peso

Al ser ricas en fibras y proteínas de origen vegetal, ayudan a retardar la digestión y promover la sensación de saciedad, disminuyendo el hambre.

Regulan el azúcar en la sangre
  1. Pexels

3. Regulan el azúcar en la sangre

La fibra y la proteína presente ayuda a regular el azúcar en la sangre, ya que enlentecen la absorción de los carbohidratos simples a nivel intestinal y promueven la saciedad.

Cuidan la salud del corazón
  1. Pexels

4. Cuidan la salud del corazón

Poseen fibras, carotenoides y flavonoides, nutrientes y compuestos que ayudan a reducir los niveles de colesterol 'malo'.

Previenen el cáncer
  1. Pexels

5. Previenen el cáncer

Contienen carotenoides, flavonoides, catequinas y ácido cafeico, compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que previenen los daños celulares causados por los radicales libres.

Mejoran la salud intestinal
  1. Pexels

6. Mejoran la salud intestinal

Poseen fibras, principalmente insolubles, las cuales ayudan a acelerar el tránsito intestinal.


Más galerías