
Tu TV está repleta de puertos USB y no estás sabiendo sacarle partido: esto es lo que tienes que saber para aprovecharlos al máximo
Los puertos USB se han vuelto la forma de entrada y conexión predeterminada entre los dispositivos y aunque a simple vista nos puedan parecer iguales, lo cierto es que estamos equivocados, y hay ciertos aspectos en los que te tienes que fijar para detectar sus particularidades.
Distinguir los distintos puertos USB es fundamental para evitar problemas y sacarle el máximo partido tanto a las conexiones como al dispositivo que conectes. Por suerte, identificar el tipo de puerto USB es relativamente fácil si conoces los detalles visuales que los distinguen, y es que cada tipo de puerto USB tiene un color distinto, y hoy te vamos a contar cuál es cada uno.
¿Por qué es importante el color?
El color de un puerto USB nos da una idea de la velocidad de transferencia de datos que podemos esperar. Si tenemos un dispositivo que requiere una gran velocidad de transferencia, como un disco duro externo o una cámara de alta resolución, es importante conectarlo a un puerto USB del color adecuado para aprovechar al máximo su rendimiento.

1. Puerto USB color blanco
Estos puertos son los más antiguos y por lo tanto ofrecen la menor velocidad ofrece (1,5 Mbit/s) y se usa principalmente en dispositivos de entrada como teclados, ratones y cámaras web. Se identifica con los estándares USB 1.0.

2. Puerto USB color negro
La siguiente versión del anterior, este corresponde con puertos USB 2.0 y lo podemos encontrar en muchos televisores y ofrece una velocidad máxima de 480 Mbit/s, lo que hace que esté todavía bastante por detrás de los más modernos.

3. Puerto USB color azul
Es uno de los más comunes, y se corresponde con los USB 3.0 y 3.1 Gen 1 y ofrece velocidades de hasta hasta 4,8 Gbit/s. Es bastante común en televisores de gama media o alta y es ideal para consumir contenido multimedia.

4. Puerto USB color azul claro
Sería extraño que te lo encuentres, porque no es muy común, pero esta versión es algo más potente que la anterior y se usa específicamente para conexiones USB 3.1 Gen 2 y te permite velocidades de hasta hasta 10 Gbit/s.

5. Puerto USB color rojo
Este conector indica que estamos ante el estándar USB 3.2, permitiéndote llegar hasta 20 Gbit/s.

6. Puerto USB color amarillo
Son puertos encargados para suministrar mayor potencia, y están destinados para la carga rápida o para ser un puerto de alimentación continua.