Presentan el nuevo campo del Valencia CF: así se encuentran sus obras y así lucirá el Nou Mestalla
Maqueta del Nou Mestalla
  1. Valencia Club de Fútbol

1. Maqueta del Nou Mestalla

A partir de las 10:00 horas de este viernes, los aficionados y los interesados podrán visitar las dos maquetas en el Área Afición del Valencia CF. El acceso es gratuito y no requiere cita previa o registro. Se encuentra en la Plaza del Valencia CF, 3, en horario de 8:00h a 15:00h de lunes a viernes.

Maqueta del Nou Mestalla
  1. Valencia Club de Fútbol

2. Maqueta del Nou Mestalla

El prototipo contiene dos partes: la primera de ellas es la denominada pódium sección con unas dimensiones de 1350 x 410 x 850 cm y la segunda, corresponde al pódium estadio (maqueta completa del Nou Mestalla) con unas magnitudes de 1530 x 1225 x 850 cm.

"Más que un estadio"
  1. Biel Aliño (EFE)

3. "Más que un estadio"

La presidenta del Valencia CF, Layhoon Chan, ha asegurado que el Nou Mestalla "representa el futuro" de la entidad. "El Nou Mestalla es más que un estadio; es un faro de esperanza y ambición, vital para hacer realidad nuestras aspiraciones a medio y largo plazo, tanto dentro como fuera del campo", ha asegurado la presidenta.

Exterior del estadio en la actualidad
  1. Biel Aliño (EFE)

4. Exterior del estadio en la actualidad

El Valencia ha reanudado las obras del nuevo estadio tras casi 16 años parado. Concretamente, han pasado 5.798 días desde que se paralizó la construcción del campo de la Avenida de las Cortes.

Más de 70.000 espectadores
  1. Biel Aliño (EFE)

5. Más de 70.000 espectadores

Con capacidad para 70.044 espectadores, el Nou Mestalla promete ser un estadio de última generación, con capacidad para alojar partidos de la máxima categoría tanto de FIFA como de UEFA.

Inspirado en el Mediterráneo
  1. Valencia Club de Fútbol

6. Inspirado en el Mediterráneo

Tanto el logo del estadio como sus líneas arquitectónicas están inspiradas en el Mediterráneo, "reflejando su energía y la profunda conexión de Valencia con la costa".

Más que un campo de fútbol
  1. Valencia Club de Fútbol

7. Más que un campo de fútbol

Más allá de albergar los partidos del Valencia CF, el campo se ha ideado para estar activo los 365 días del año. Así, su interior contará con bares y restaurantes, experiencias de ocio, tiendas, un museo y un auditorio.

Eventos sociales, culturales y gastronómicos
  1. Valencia Club de Fútbol

8. Eventos sociales, culturales y gastronómicos

Será un espacio dinámico en el que se podrá disfrutar en familia, pero también supondrá una oportunidad única para partners gastronómicos, tecnológicos y comerciales.

Diseñado por Fenwick Iribarren Architects
  1. Valencia Club de Fútbol

9. Diseñado por Fenwick Iribarren Architects

El Valencia ha contado con la visión de Fenwick Iribarren Architects, firma que diseñó tres de los estadios del pasado Mundial de la FIFA (Qatar 2022), y con el respaldo y la experiencia de FCC Construcción, compañía responsable de la construcción de grandes instalaciones deportivas como el Estadio Metropolitano, el RCDE Stadium, o la reforma del Santiago Bernabéu, además de las ciudades deportivas de FC Barcelona y Real Madrid.

El naranja y el murciélago
  1. Valencia Club de Fútbol

10. El naranja y el murciélago

En las gradas predominará el color naranja y cobrará protagonismo, como en el actual Camp de Mestalla, el murciélago, un símbolo que ha acompañado todos nuestros éxitos a lo largo de la historia.

Cubierta translucida
  1. Valencia Club de Fútbol

11. Cubierta translucida

Contará con una cubierta translucida que tamizará la luz mediterránea protegiendo de sol y lluvia el 100% de los asientos, ampliando el efecto acústico desde la grada al campo y sobre la que se implementará una instalación fotovoltaica. 


Más galerías