El Palacio Real expone "una de las joyas navideñas de Patrimonio Nacional" hasta el 5 de enero: entradas y precio
Novedades de este año en el Belén Napolitano
  1. Patrimonio Nacional

1. Novedades de este año en el Belén Napolitano

Cada año este Belén tan especial reúne piezas emblemáticas, pero este año contará con detalles como las fuentes de los Dragones Bajos y de Los Baños de Daiana o el laberinto que trazó el arquitecto francés Dezallier d'Argenville para sus jardines, un claro tributo a La Granja de San Ildefonso en un espacio de 40 metros cuadrados.

Además, en esta ocasión se incluyen las figuras del castrato Farinelli que acompañaba a Felipe V en sus paseos por La Granja o los judiones típicos en el menú. La restauradora que se ha encargado de llevar a término este proyect, Isabel González, ha subrayado en estas escenas se podrán ver también dos figuras: la del minotauro y la de Teseo, un guiño directo a la mitología griega.

Un trabajo minucioso
  1. iStock

2. Un trabajo minucioso

Fue en septiembre cuando se empezó a idear y ya en octubre los voluntarios se pusieron manos a la obra para hacer las primeras piezas. Un trabajo minucioso para el que han colaborado los restauradores de Patrimonio Nacional, la Delegación de la Granja y los talleres tanto como los de pintura, dorado y estuco, porcelana, cantería, escultura y ebanistería. Además de otros profesionales, como jardineros y cerrajeros que se encargaron de recrear los espacios y detalles verdes de las escenas.

Tal y como ha relatado la restauradora, la parte más complicada ha sido "la Fuente de los Dragones porque lleva muchas piezas que encajar entre sí y había ocasiones que se caía una cabeza o no encajaban del todo bien".

Propuestas educativas
  1. Patrimonio Nacional

3. Propuestas educativas

Son dos las propuestas que Patrimonio Nacional ha planteado en torno al Belén. La primera sería el Armando el belén, en el que niños de 3 a 12 años realizarán una visita guiada y, una vez finalizada, se creará un nacimiento a partir de materiales reciclados.

La otra es denominada como el Caminito de Belén, en el que se propone una ruta por cuatro belenes del centro de la capital: el Real Monasterio de las Descalzas Reales, en el Real Monasterio de La Encarnación y dos en el Real Monasterio de Santa Isabel.

Horarios y fechas
  1. Patrimonio Nacional

4. Horarios y fechas

La apertura de este espacio tiene lugar de lunes a sábado de 10.00 a 18.00 horas y los domingos el horario se reduce hasta las 16.00 horas. Sin embargo, también hay días festivos en los que se reduce la jornada como el 24 y el 31 de diciembre hasta las 15.00 y el 25 de diciembre y el 1 de enero cerrará todo el día.


Más galerías