Perfectas para un fin de semana de relax: las termas gratuitas que no te puedes perder
Las Termas de O Muíño da Veiga, en Ourense.
  1. Turismo de Ourense

1. Las Termas de O Muíño da Veiga, en Ourense.

Estas aguas termales están en el río Miño. Son un espacio de baño al aire libre que están al pie de un antiguo molino de madera restaurado. Alrededor de sus aguas hay una zona verde recreativa. Está compuesta con cuatro vasos, uno de 200 metros cuadrado, otro de 130, de 55 y de 45 m2. No solo cuenta con aguas calientes, ofrecen baños de agua fría para probar los baños de contraste.  

Pozas de Arnedillo, en La Rioja.
  1. La Rioja turismo

2. Pozas de Arnedillo, en La Rioja.

Se encuentra en el río Cidacos. Sus aguas tienen un carácter minero medicinal, que están etiquetadas como clorurado sódicas, sulfatado cálcicas, bromuradas, con iones de magnesio, hierro o silicio. La temperatura del agua es de 52,5ºC.  

Las termas de Bande, en Ourense.
  1. iStock

3. Las termas de Bande, en Ourense.

Se pueden usar cuando la presa de As Conchas baja lo suficiente. Cuenta con bañeras y piscinas, un lago natural de agua caliente. Cerca hay restos de un antiguo campamento romano.  

Los Baños del Río Caldo, en Ourense.
  1. Las Rutas del Agua

4. Los Baños del Río Caldo, en Ourense.

Su agua llega a los 60 grados, destacando por ser de mineralización débil, bicarbonatada sódica y fluorurada. Tiene un área recreativa y una playa fluvial. 

Fontcalda, en Gandesa, Tarragona.
  1. iStock

5. Fontcalda, en Gandesa, Tarragona.

Gandesa se encuentra entre las sierras de la Mola y el Crestall. Su agua es famosa por su cloruro, carbonato cálcico, sulfato de magnesio y cloruro sódico. Con una temperatura de 28 grados. Hay merenderos, rocas donde saltar y un restaurante.  


Más galerías