
La compañía austríaca Emporia Telecom, que acaba de entrar en España, va a dirigirse a los siete millones de españoles con más de 65 años ofertando terminales hechos a la medida de estos usuarios. En la era del 'iPhone', los mayores también podrán tener sus móviles especiales.
La progresiva sofisticación de los terminales móviles acarrea un gran inconveniente: va dejando fuera del mercado de forma silenciosa a ese público que no necesita navegar por Internet, ni pantallas táctiles, sino que busca un teléfono sencillo, fiable, usable y que no se acople con el audífono.
Emporia Telecom pretende evitar ese tipo de barreras. "Éste es nuestro grupo objetivo", explica la directora de Emporia, Eveline Pupeter-Fellner, ya que "nuestros móviles están hechos a su medida".
La compañía, que ya se encuentra presente en 19 países, tiene previsto vender 20.000 teléfonos móviles en nuestro país durante el primer año. Sus teléfonos no son equipos convencionales a los que se les han reducido las prestaciones, sino que están diseñados desde cero para los mayores.
Por ejemplo, en el modelo emporiaLIFE, la pantalla aprovecha todo el tamaño de las letras y el altavoz lleva una frecuencia de resonancia tan baja que no interfiere con los sistema de ayuda a la escucha. Las teclas son grandes, y el menú de funcionamiento, extremadamente sencillo.
Además, dispone de una tecla de emergencia que si se pulsa durante tres segundos, llama automáticamente a un número de teléfono preestablecido. Si éste no contesta, se va marcando cada uno de los cinco preestablecidos.
Datos médicos
La empresa investiga nuevas funciones que podrían ser útiles en un futuro para los mayores. Por ejemplo, la introducción de datos médicos en los terminales. De momento, el terminal emporiaLIFE se encuentra a la venta con Vodafone al precio de 199 euros en prepago y desde cero euros si se realiza un contrato. Más información en www.emporia.at.