
La carrera de uno de los futbolistas más prometedores de las últimas temporadas está en claro riesgo. El alemán Mario Götze, el hombre que dio a la selección de Joachim Löw el Mundial de Brasil con su gol a Argentina en la prórroga, atraviesa un problema de notable magnitud y solución incierta.
Después de no consolidarse en el Bayern Múnich y regresar por la puerta de atrás al Borussia Dortmund, Götze afrontaba una campaña decisiva para su trayectoria. Sin embargo, el rendimiento del mediapunta teutón ha sido irregular durante toda la campaña, y hace escasas semanas la entidad anunciaba una sorprendente noticia: el jugador debía parar de manera indefinida por un problema de salud.
De esta dolencia apenas nada se sabía. Se informó que era una cuestión metabólica, sin mayores detalles. Ahora se ha conocido algún detalle añadido a este hecho que le mantendrá provisionalmente alejado de los terrenos de juego.
Según ha anunciado el diario alemán Bild, Götze padece una miopatía, esto es, una enfermedad neuromuscular que habitualmente se traduce en una degeneración del tejido muscular. Este tipo de dolencias tiene distintos orígenes, y en el caso de Götze se trataría de una miopatía metabólica, cuyo grado exacto se desconoce, si bien se ha informado que en su caso concreto tendría tratamiento posible.
Existe más de una decena de niveles de miopatías metabólicas, cuyas consecuencias pueden ir desde una simple pérdida de fuerza (que ya afectaría a la práctica normal del desempeño deportivo) a problemas de salud mucho más serios que afectan a la movilidad del paciente. Habrá que esperar en todo caso para ver el pronóstico de Götze.
El jugador, de 24 años, llegó con apenas 9 al Borussia Dortmund, equipo con el cual ha disputado toda su trayectoria excepto su breve periplo en el Bayern de Guardiola. Además, debutó como internacional absoluto con 18 y se convirtió en héroe nacional alemán cuando anotó con 22 el tanto que sirvió para alzarse con la Copa del Mundo de la cual la Mannschaft es aún vigente campeona.