Fútbol

James se convierte en un problema para la política de fichajes del Real Madrid

James, durante el Colombia-Ecuador del martes. Imagen: EFE

James Rodríguez sigue siendo motivo de debate en el Real Madrid. El futbolista colombiano lanzó este miércoles un dardo a su club para, en términos similares a los que se expresó Isco tras el Rumanía-España, dejar entrever que si en su selección juega a las mil maravillas es porque allí, en Colombia, lo quieren. En Madrid, por lo visto según sus palabras, le falta cariño y confianza. Son declaraciones de este tipo las que no gustan en la capital. Eso y su rendimiento deportivo. Eso y que haya exigido (filtran desde el club) un incremento salarial pese a ser uno de los mejor pagados (seis millones limpios). Un cóctel de elementos en contra del '10' a los que hay que unir su condición de extracomunitario, un factor importante que lo convierte en un problema para la política de fichajes madridista.

Y es que él, James, ocupa una de las tres plazas que, como máximo puede tener un club español. Las otras son para Danilo y Casemiro. Esto significa que el Real Madrid no puede, a día de hoy, incorporar ningún jugador que no tenga pasaporte de la UE.

Se trata, por lo tanto, de un handicap que pesa sobre las espaldas del propio James y no sobre los otros dos extracomunitarios, sobre Danilo y Casemiro, toda vez que con éstos se está mucho más contentos por Madrid que con el colombiano.

Aunque el club ha iniciado los procesos para que consiga la nacionalidad, el proceso se alargará en el tiempo y, casi con toda seguridad, no tendrá el pasaporte español hasta dentro de unos cuantos meses e impide la llegada de futuribles e interesantes refuerzos.

Es el caso, por ejemplo, de Layún, lateral izquierdo mexicano al que en su país colocan como uno de los potenciales refuerzos del equipo blanco. Actualmente en el Oporto de Iker Casillas, este futbolista de 27 años está firmando una gran temporada.

El problema es que no podría incorporarse a la casa blanca si antes no salen algunos de esos tres extracomunitarios. Algo parecido sucedería con el brasileño Wendell, también lateral zurdo, ahora en las filas del Bayer Leverkusen y por el que los blancos también han preguntado.

De hecho, otro brasileño, éste propiedad del Real Madrid, Lucas Silva, no se pudo quedar esta temporada en la capital por este mismo problema. Ahora juega cedido en el Olympique de Marsella.

Así pues, semejante factor, el hecho de 'taponar' la llegada de fichajes extracomunitarios, se ha transformado en un nuevo factor en contra del colombiano, ya puesto en entredicho por su rendimiento. En caso de que éste no mejorase, no sería de extrañar que esta suma de factores lo mandara lejos del Bernabéu el próximo verano.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky