Fútbol

Los equipos españoles no podrían tener más de 3 catalanes si hubiera independencia

Javier Tebas, presidente de la LFP. Imagen: EFE

Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha vuelto a referirse a una posible e hipotética independencia de Cataluña y a sus consecuencias en el seno de la Liga española. En este sentido, el mandatario ha dejado entrever que los futbolistas catalanes ejercerían en España como extracomunitarios al quedar fuera de la Unión Europea, esto es, no podría haber más de tres catalanes de nacionalidad únicamente catalana por equipo según la normativa actual.

Entrevistado en la Cadena Cope, Tebas afirmó al respecto que "si, como dicen todos los entendidos,si Cataluña se independizase, quedaría fuera de la Unión Europea y, por lo tanto, sería extracomunitarios".

"La condición de comunitario se obtiene por pertenecer a un país Unión Europea, no por haber pertenecido antes a un país de la Unión Europea", insistió.

Con todo, existe la posibilidad de que la Ley del Deporte se cambiase para que los catalanes compitiesen como españoles. El problema es que, según Tebas, esta opción no es tan sencilla como parece.

"Todo cabe, es factible cambiar la Ley, pero eso depende del Estado y de los partidos políticos y también del sector, en este caso, del fútbol. Se dice con frecuencia que la Ley se cambiará porque interesa a todos. Cuidado, porque yo no lo tengo tan claro que interese a todos", añadió.

A este respecto, sobre la inclusión de los equipos catalanes en la Liga Española (al estilo de lo que sucede con Andorra), Tebas desveló que hay clubes que están dispuestos a perder dinero en la venta de derechos de Televisión con una Liga española sin conjuntos catalanes como Barça o Espanyol antes que incluir a los clubes catalanes en la competición de una España sin Cataluña.

"Hay presidentes que dicen que prefieren perder dinero a admitir a los clubes catalanes, porque el desgarro que se produciría, argumentan, sería enorme. Yo soy de la opinión de los que cree que si Cataluña se quiere separar, tenemos que opinar también el resto de los españoles. Cataluña es de todos los españoles y tenemos derecho a opinar, no sólo los que viven allí", reflexionó.

Al respecto del impacto económico, el presidente de la LFP aseveró que "la Liga es viable sin un Madrid - Barça. Te amoldas a la situación existente. Sería un producto que valdría menos, claro. Mi pensamiento como presidente es que la Liga española no es un hecho económico sólo, sino que es un hecho consecuencia de vivir en una nación como España. Aquí no hablamos de la Liga Ibérica o de la Liga de los 'Paisos Ibéricos'. Estamos hablando de la Liga Española. Y España, es España. Si no está Cataluña, será otra cosa. No es un asunto sólo económico. Hay algo más. El deporte es vertebrador que sirve para unir. Por eso hay que analizar las consecuencias que se producen en caso de independencia", concluyó.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky