
La excelente conexión entre el colombiano y el malagueño volvió a dar resultados muy buenos para el Real Madrid, ya que entre ambos fabricaron el primer gol madridista contra el Tottenham Hotspur. A pesar de que el debate entre si jugar con James Rodríguez o con Isco viene desde la temporada pasada, ambos demuestran que juntos suman más.
La alegría que desprende el Real Madrid cuando junta en las inmediaciones del área rival a los dos se demuestra en días como el de este martes, en el que una gran asistencia de Isco tras desbordar a su marcador valió para que James apareciera en el segundo palo y pusiera por delante a los madridistas en el primer partido de la Audi Cup.
Basta decir que la importancia de ambos para el Real Madrid de Benítez es capital por lo visto en esta pretemporada. Hasta la fecha, el de Arroyo de la Miel es el máximo asistente blanco, con 3 pases de gol; por su parte, el de Cúcuta es el máximo goleador de la pretemporada blanca, con su gol de falta al Inter de Milán y el que anotó frente a los londinenses.
El año pasado, salvo por la lesión de Bale a principios de temporada, Ancelotti no intentó juntarlos en muchos partidos, y convirtió el debate entre elegir al colombiano o al malagueño en cuestión de estado.
Por contra, parece que al nuevo técnico madridista le gusta la idea de juntar a los dos mediaspuntas en su once inicial, lo cual implicaría sacrificar a uno de los tres de arriba, ya sea Benzema, Cristiano o Bale. Con el galés asumiendo un rol importante en los planes de Benítez, y con Cristiano Ronaldo como referencia indiscutible, el que podría perder su sitio sería el atacante de Lyon.
Los dos jóvenes talentos madridistas podrían formar una gran dupla, como la que no hace mucho formaron Xavi e Iniesta en el Barcelona o Koke y Arda Turan en el Atlético de Madrid hasta este verano. Son perfiles similares. Jugadores de buen pie, con mucha calidad, clase, y gol.
En el caso de los madridistas, más gol que las dos parejas mencionadas. Mientras James Rodríguez e Isco hicieron dieciocho goles entre Liga y Liga de Campeones la temporada pasada, los futbolistas rojiblancos sólo vieron puerta en siete ocasiones y los azulgrana hicieron dos goles. Números que dan muestra de la importancia y la jerarquía de una pareja de dos jugadores que no superan los 25 años y podrían estar llamados a marcar una época vestidos de blanco.