La volatilidad que genera la guerra comercial entre EEUU/China es una oportunidad para entrar en compañías que han corregido en valoración.
La guerra comercial de Trump le ha costado sólo a la bolsa española 40.000 millones de euros de capitalización, perdiendo más de un 5% desde sus máximos anuales. El resto de bolsas del mundo también se alejan de sus récords porque bancos de inversión y organismos internacionales auguran un crecimiento menor a nivel mundial por el efecto que tendrá en el consumo, los costes y el empleo la subida de aranceles por parte de EEUU a productos chinos. El último en rebajar sus previsiones de crecimiento a nivel global ha sido el Banco Mundial: cree que la economía del planeta crecerá un 2,6% en 2019.
¿Que hacer en este escenario marcado por las incertidumbres? La más dañina a día de hoy para los mercados es la incertidumbre que genera la guerra comercial entre EEUU y China, pero hay más: la desconexión de Reino Unido de la UE, la desaceleración económica en Europa, el órdago de Italia a la CE por el déficit ... en este escenario lo más adecuado es seleccionar empresas líderes. "Buenas ideas de inversión son las mejores compañías nivel mundial, las más competitivas y las que mejor lo van a hacer en el futuro". Es lo que explica Rubén García Páez, Director General Iberia y Latam de Columbia Threadneedle. Empresas con capacidad de generar caja, con poca o nula deuda, con buena marca, con servicios o productos difíciles de copiar por competidores ... Rubén García Páez presenta el fondo Threadneedle Global Extended Alpha que "invierte en las compañías que creemos lo van a hacer mejor, y también en las que lo van a hacer peor poniéndonos cortos."
¿Un hedge fund? El Director General para Iberia y Latam de Columbia Threadneedle explica que "Técnicamente es como un hedge fund, pero la exposición a mercado es de beta 1. Threadneedle Global Extendel Alpha encuentra buenas compañías en el sector que va a cambiar toda la economía, el sector disruptivo: la tecnología "las mayores ponderaciones corresponden a servicios de comunicación, sector financiero, tecnología de la información, sector industrial y salud. Por países tiene un mayor peso Estados Unidos seguido de China, Japón, Reino Unido y Alemania. ¿Empresas? Alphabet pesa en cartera un 5,7%, Microsoft Corporation un 5%, Amazon un 4,3%, Lam Research un 3,6%, Alibaba Group Holding un 3,2% y Tencent otro 3,2%.
"La volatilidad que genera la guerra comercial entre EEUU/China es una oportunidad para entrar en compañías que han corregido en valoración. En Columbia Threadneedle nos encantan los semicondutores, los fabricantes de chips que utilizan los móviles, los coches, las tablets ... compañías como Lam Research. Broadcom... empresas que están relativamente baratas."
Threadneedle Gobal Extended Alpha es un fondo de renta variable global y lleva una rentabilidad en el año del 22% a cierre del mes de abril; anualizado a 3 años ha hecho casi un 18%. Threadneedle Global Extended Alpha es un fondo que invierte en bolsa, se dirige por tanto a inversores que puedan soportar cierto nivel de riesgo en sus carteras.
Columbia Threadneedle Investments es una de las gestoras de activos más importantes a escala mundial. Su equipo gestor sabe que los inversores buscan una rentabilidad sólida y recurrente, al igual que ajustada al riesgo, por lo que su objetivo reside en conseguir este resultado mediante un planteamiento activo y coherente en la inversión basado en el trabajo en equipo.
Bajo gestión tiene 422.000 millones de euros. Está presente en 19 países de Europa, Oriente Próximo, Norte América y Asia Pacífico. Sedes en Londres, Singapur, Nueva York, Chicago ... y cuenta en plantilla con más de 450 profesionales de la inversión.