
Torrenova Inversiones es la sicav más grande de España, con más de 20 años de historia a sus espaldas, unos 6.000 partícipes y 1.179 millones de euros bajo gestión que pilota Juan Berberana, desde 2006, junto a Carlos Acitores. Es la carta de presentación de la sociedad de inversión de capital variable que más salidas de dinero registra este año.
Un año en el que ni la bolsa ni la deuda han acompañado y que ha dejado las carteras de todos los perfiles de inversor (defensivos, moderados y agresivos) tiritando. En concreto, los inversores han retirado 266 millones de euros de esta sicav hasta el pasado 14 de diciembre, según datos de Morningstar.
"Es lógico que, en el corto plazo, esta sicav haya experimentado temporalmente reembolsos que, en términos relativos, son poco significativos", explican desde March AM, la gestora a la que pertenece esta estrategia de corte conservador, que atesora 3.156 millones de euros en estos vehículos hasta septiembre, cifra que la convierte en la segunda gestora con mayor volumen en sicavs, solo superada por Santander AM. "Es natural que en momentos de volatilidad", añaden, "algunos productos sufran reembolsos porque los clientes asesorados por el banco adaptan su inversión a las circunstancias de mercado y a su perfil de riesgo".
Torrenova Inversiones se deja este año un 3,98%, con datos hasta el pasado 14 de diciembre, frente al 6,05% que, de media, pierden las más de 2.700 sicavs que se comercializan en el mercado español. El grueso de su cartera al cierre del tercer trimestre se encontraba en renta fija, que adquiere un peso del 70,6%. Sobre este activo piensan que "lo acertado es continuar con estrategias basadas en mantener duraciones bajas" en todas su carteras, detallan en el último informe disponible. El peso de la renta variable se eleva al 23%, y el de la liquidez se sitúa en torno al 5,3%.