Este año 2018 el inversor no ha hecho más que sortear obstáculos en los mercados: la crisis de los emergentes, el Brexit, el órdago presupuestario de Italia a Europa, la guerra comercial entre EEUU y China.
También hemos aprendido que la mejor forma de aproximarse a la bolsa no es a través de sectores ni de países. Esta forma de invertir ha cambiado: ahora el ahorrador debe invertir en bolsa de una forma más global y aproximarse a través de multi-tendencias. ¿Qué consigue? Más valor aunando diversas tendencias que apostando por una única tendencia y, al mismo tiempo, resta volatilidad a su cartera porque aporta descorrelación.
Amparo Ruíz Campo, Country Head España y Latam muestra un fondo que invierte en nuevos negocios que ofrecen servicios y se apoyan en estrategias innovadoras posibles para el pequeño ahorrador.
Hacerlo bajo el criterio de sostenibilidad, también. ¿Cómo? A través del fondo 'DPAM Equities NewGems Sustainable', que identifica 7 tendencias de crecimiento en el presente y en el futuro: nanotecnología, medioambiente, salud, entretenimiento ciberseguridad, e-comerce y robótica de automoción. Entre los valores que componen el fondo está 'Sony', 'Microsoft', 'Amazon', 'Alphabet', 'Walt Disney', 'Apple', 'United Helthcare' y 'Merk'; un tercio de la cartera son empresas de mediana/pequeña capitalización, pero muy importantes en su actividad.
En total son ya 80 compañías las que componen el fondo 'DPAM Equities NewGems Sustainable', que cuenta con más de 10 años de trayectoria; aunque es un fondo global, el 54% de la cartera está invertida en bolsa americana.
'DPAM Equities NewGems Sustainable' este año lleva una rentabilidad del 15%; su rentabilidad anualizada a 3 años es del 8,97% y a 5 años del 10,52% y su volatilidad es del 11,99%
Degroof Petercam AM es un grupo financiero independiente de origen belga. Tiene bajo gestión un patrimonio de 50.000 millones de euros (datos a cierre de 2016). Su sede está en Bruselas y tiene oficinas en Bélgica, Alemania, Luxemburgo, España, Italia, Hong Kong, Francia y Países Bajos. Cuenta con 1.400 empleados a nivel global