
Si los veranos suelen ser complicados para la industria del ahorro, éste se presenta especialmente poco halagüeño. La volatilidad de los mercados y el afán del inversor por la seguridad máxima en sus ahorros podría alargar el calvario que sufren desde hace un año, poco antes del estallido de las hipotecas basura. Desde máximos de 2007 las firmas españolas han visto reducirse en más de 50.000 millones su patrimonio, hasta los 210.000 con los que se cerró mayo.
Y, para colmo, está muy próximo el vencimiento de más de 6.000 millones de euros en fondos garantizados. Es decir, que se acaba la vigencia del seguro de estos productos y muchos inversores podrían aprovechar para retirar su dinero, ya sea para irse de vacaciones o para destinarlo a otros productos.
BBVA, el que más perdería
Para evitarlo, las entidades preparan toda una gama de renovaciones de la gama de garantizados que tienen en mercado y de nuevas versiones. La entidad que más tendría que perder si no lo hiciera es BBVA Gestión, por su fondo BBVA Extratesorería, que acapara 3.600 millones de euros en activos.
Se trata de un garantizado a un plazo de seis meses que expira el próximo 4 de julio y que aseguraba a sus partícipes una rentabilidad del 4,1% anualizada (TAE). Este interés subirá, para ajustarse a los niveles más altos en los que se mueve ahora la deuda pública, pocos días después cuando BBVA Gestión anuncie la rentabilidad que pondrá la siguiente versión.
Según ha podido saber elEconomista, la firma seguirá la misma estrategia con otros productos, como el BBVA Bono 2008, el segundo mayor de todos los garantizados que vencen durante el tercer trimestre, con casi 300 millones de euros y que garantizaba hace un año un 4% TAE. En conjunto, a BBVA le vencen en el próximo trimestre fondos por más de 4.100 millones de euros.
Renovaciones y nuevos productos
La segunda entidad a la que más dinero le vence en garantizados este verano es Ahorro Corporación, con 470 millones de euros. Entre ellos destaca el Caixa Galicia Garantía Cinco, con patrimonio bajo gestión de 221 millones de euros a mediados de mayo y que vence el próximo 26 de septiembre, que garantizaba un rendimiento TAE del 3,4% desde que se lanzó hace cerca de un año. Marcelo Casadejús, director marketing de Ahorro Corporación, explica que, además de las renovaciones, se están lanzando nuevos productos, como el reciente AC Euribor Más 50".
La tercera gestora a la que más dinero le vence en agosto es Invercaixa, con 390 millones de euros, con el Foncaixa Garantía Renta Fija Plus 2 como estrella, con 250 millones bajo gestión, que prometía una TAE del 4,2%.
Para que no se lleven el dinero de estos garantizados, en la gestora explican que "está previsto que se renueven a través de nuevas garantías, tanto de renta fija como de activos y mercados con mejores perspectivas, para proporcionar a nuestros partícipes la mejor alternativa de inversión en cada momento", aseguran.