Bolsa, mercados y cotizaciones

¡Viva la competencia! Garantizados más rentables que los depósitos

La guerra de los depósitos está obligando a las gestoras de fondos a renovarse y lanzar productos atractivos para atraer a los ahorradores. Sobre todo, a aquéllos más conservadores que están eligiendo las atractivas ofertas de las imposiciones a plazo, que en algunos casos incluso dan más del 5%.

Entre los productos registrados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en los últimos 50 días, hay dos garantizados de renta fija que han forzado la máquina para elevar la rentabilidad: el Ahorro Corporación Euribor Más 50 Garantizado y el Caja Madrid Avanza. ¿Cuál da más?

Una filosofía distinta

Es difícil responder a esta pregunta porque su estilo y filosofía son distintos, pero el primero de ellos empezará ofreciendo más. Este producto de Ahorro Corporación garantiza la inversión inicial y el euribor a tres meses más 50 puntos básicos (100 son un punto porcentual).

Esta rentabilidad la paga a través de rentas trimestrales que abonará los días 18 de cada mes de marzo, junio, septiembre y diciembre hasta mediados de 2012, momento en que termina la garantía. Si el euribor se mantuviera en los niveles actuales, el primer pago, que llegará en septiembre, tendría una rentabilidad anualizada (TAE) de casi el 5,5 por ciento.

Esta ganancia sólo queda por debajo de depósitos tan agresivos como el lanzado esta semana por Banco Finantia, que se sitúa en una TAE del 5,75 por ciento, pero hay importantes diferencias. Entre ellas, su accesibilidad.

El depósito de Finantia, como la mayoría de los que ofrecen las rentabilidades más altas, sólo está al alcance de grandes patrimonios. En su caso a partir de 100.000 euros, mientras que para acceder al fondo bastan 600 euros.

Un año como máximo

Además, los depósitos sólo se ofrecen para un año como máximo en la mayoría, mientras que la garantía del producto de Ahorro Corporación abarca cuatro.

Este punto, sin embargo, también se puede ver como desventaja, ya que supone tener el dinero cuatro años inmovilizado. Si se retira antes se pierde la garantía y se sufre un descuento a favor del fondo del 0,2 por ciento. Además, en un periodo tan largo hay riesgo de que el euribor caiga y la ganancia con él.

Quien no quiera sufrir los avatares del euribor, puede decantarse por el producto de Gesmadrid, que garantiza la inversión inicial más un 15,26 por ciento a fin de la garantía en junio de 2011. Es decir, un 4,7 por ciento en tasa anualizada para quienes suscriban antes del próximo martes 13 de abril.

Su desventaja está en que la penalización por salir antes de tiempo es muy dura, un descuento del 2 por ciento en favor del fondo y una comisión por reembolso de otro 2 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky