Fondos

Hasta el refugio de los fondos de inversión en deuda pública se agrieta

Hasta ahora, cuando la tormenta arreciaba en los mercados los inversores acudían a refugiarse en bonos gubernamentales. Pero incluso este búnker empieza a tener goteras. El 90% de los fondos de la categoría renta fija pública en euros, de la base de datos de Morningstar, ha entrado en rojo en lo que va de 2008. El signo negativo ha llegado tras los importantes descensos que casi todos ellos han sufrido desde marzo y, en particular, en las últimas semanas.

Los casi 130 productos de este grupo ceden de media un 2,6% en el último mes y un 3,3% desde hace tres meses.

Según explica Alicia Jiménez, directora de análisis de Self Trade, los recortes se explican en buena parte porque "estos activos habían vivido un rally alcista muy fuerte por el vuelo hacia activos seguros y de calidad durante los malos momentos. Pero según se ha ido tranquilizando el mercado, los inversores han ido saliendo desde estos productos hacia deuda corporativa, que había quedado muy barata", afirma. Y lo hace con propiedad, ya que Self Trade sacó de sus carteras la deuda pública en mayo, según explica Jiménez.

La influencia del BCE

La tendencia a la baja ya venía desde marzo, pero el hachazo definitivo que ha aumentado el dolor lo dio hace dos semanas Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo, cuando en una rueda de prensa dejó caer que en julio podría subir los tipos de interés para combatir la inflación. Desde entonces, ha habido una brusca oleada de ventas con el consiguiente repunte en rendimientos (que se mueven en sentido contrario al precio de los bonos).

El bono alemán a 10 años se ha situado en un 4,625%, la cifra más alta desde hace un año, mientras que el título a dos años ha escalado todavía más, hasta el 4,695%, nivel no visto desde finales de 2000.

Según Paula Mercado, directora de análisis de VDOS, esta tendencia podría continuar "hasta que no haya más claridad sobre los movimientos de tipos de los bancos centrales". Hasta que BCE dejó caer su mensaje, la mayoría de economistas esperaba bajada de tipos este año, en vez de subidas, lo que explica la fuerte caída de precios de las últimas semanas.

En Estados Unidos, Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal, también ha mostrado interés por subir pronto los tipos, una actitud que ya han mostrado otros bancos centrales, como el indio, que la semana pasada subió tipos por sorpresa.

¿Alejarse o quedarse?

Skander Chabbi, gestor del fondo DWS Invest Convertibles, cree que la tónica seguirá siendo de encarecimiento de los intereses para combatir la inflación, "que es el principal objetivo, como se ha visto en la reunión del G8 de este fin de semana". En su opinión, "la burbuja de la deuda se está pinchando".

¿Mejor alejarse de los fondos que invierten en estos activos los próximos meses? Alicia Jiménez cree que será conveniente hacerlo hasta que haya mayor claridad sobre los tipos de interés, pero no descartarlos, ya que pueden ofrecer una oportunidad. Mientras tanto, "la única opción segura son los monetarios puros y duros", afirma.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky