Ante un panorama de mejora económica y subida de los tipos de interés, hay quien se ha apresurado a decir que las oportunidades en renta fija se han terminado. Pero lo cierto es que sigue teniendo atractivo. El 'Invesco Euro Corporate Bond Fund Class A Acc', con un 'rating' de cuatro estrellas y una calificación fundamental de 'Silver', sube un 2% en 2014 y un 11% anualizado a cinco años.
Con un rating de cuatro estrellas Morningstar y una calificación fundamental de Silver (el segundo puesto en un ranking de cinco), el Invesco Euro Corporate Bond Fund Class A Accumulation suma una rentabilidad del 2 por ciento desde que comenzó el ejercicio, pero a tres años anualizado sube un 7, y a cinco años un 11 por ciento. ¿Su secreto? Invierte en deuda corporativa.
Su patrimonio asciende a 4.262 millones, un 68,34 por ciento repartido en 216 obligaciones distintas y un 29,05 por ciento en liquidez. Los tres sectores con mayor peso en la cartera son el sector financiero, utilities y telecos, y tiene sus mayores posiciones en deuda alemana (3 por ciento); HSBC (2,5 por ciento); Novartis (2,4 por ciento); RWE (1,8 por ciento); UBS (1,7 por ciento); LBG (1,6 por ciento); Royal Bank of Scotland (1,4 por ciento) y Microsoft (1,16 por ciento).
"Es una sólida opción para inversores en busca de un fondo de convicciones en renta fija corporativa a largo plazo", explica Álvaro de Liniers, analista de fondos para Morningstar España. Prueba de ello es que un 31 por ciento de sus vencimientos son a 7-10 años y un 15 por ciento a 5-7 años.
"Los gestores prestan especial atención al escenario macroeconómico en cada momento y su posible evolución. Utilizan estas previsiones antes de llevar a cabo un detallado análisis de crédito para situar la compañía en este escenario y evaluar su posible recorrido", añade de Liniers. "Nos gusta el pragmatismo del enfoque y su flexibilidad", apostilla. Y es que la mayor parte de la deuda tiene grado de inversión (más de un 38 por ciento) con una calificación crediticia de BBB. Le sigue un 26 por ciento con un rating A; con la máxima calificación, triple A, se sitúa un 16 por ciento de la cartera; y con grado especulativo, BB, un 10 por ciento.
Evaluación de los riesgos
"En la construcción de la cartera es muy importante el análisis del riesgo, ya que un adecuado balance entre la rentabilidad y el riesgo asumido permite evitar riesgos innecesarios", explican Paul Read y Paul Causer, co-directores del equipo de Renta Fija de Invesco Perpetual, desde su lanzamiento en marzo de 2006. Eso sí, este producto sólo es apto para grandes bolsillos: requiere una inversión mínima de 1.000 euros, por eso está en las carteras estándar (de entre 10.000 y 50.000 euros) y premium (para más de 50.000 euros) del Ecofondo. Además, es algo caro para el particular acceder a él, ya que tiene una comisión de suscripción del 4 por ciento, aunque el coste de gestión es del 1 por ciento.