Fondos

¿Cómo invertir en los sectores del futuro? Tenga en cuenta la demografía

Se suele decir que no hay que dar un paso atrás ni para coger carrerilla; lo que importa es el presente y, sobre todo, el futuro. De ahí que muchas gestoras hagan hincapié en la necesidad de ahorrar con visión de largo plazo. Incluso, algunas firmas consideran mejor vehículo para la jubilación los fondos de inversión que los planes de pensiones.

Pero, ¿se ha planteado ahorrar a largo plazo apostando por los sectores que tienen todos los ingredientes para ser las estrellas del futuro? Según la gestora británica Schroders, uno de los temas fundamentales del mañana que más influirá en el mercado de valores será el cambio en las tendencias demográficas de los próximos 30 años, "lo que provocará espectaculares cambios económicos y sociales en las economías mundiales", indica.

Ajustes demográficos

Estos ajustes se notarán fundamentalmente, según Schroders, en los aspectos relacionados con el aumento demográfico y urbanístico, envejecimiento y población activa. "Cada uno ofrecerá importantes oportunidades a largo plazo para las empresas de varios sectores y castigará severamente a otras compañías", consideran Virginie Maisonneuve, responsable de renta variable global, y Juergen Lanzer, gestor de cartera de Schroders.

De esta forma, las empresas relacionadas con el consumo, la salud y las infraestructuras son algunas de las que se beneficiarán "ampliamente" del cambio en la dinámica de crecimiento generado por las tendencias demográficas. No obstante, todavía es pronto para que se refleje en las valoraciones de las compañías", estima.

Marcadas por la ralentización

Sobre todo ahora, que algunas de estas empresas están marcadas por la ralentización. De media, los fondos que invierten en el sector de consumo a nivel global retroceden el 10,87%, según los datos de Morningstar, con el fondo ING (L) Inv Food&Beverag PC como el que mejor sabe poner el freno a las caídas y eso que desciende el 6,37% este año.

Entre sus principales inversiones destaca la suiza Nestlé, donde tiene el 9,35%, o el gigante estadounidense del consumo Procter & Gamble (9,18%). Aunque poco tiene que ver con el consumo, este fondo también invierte en la farmacéutica CVS Caremark Corporation. Eso sí, coincide en ser uno de los sectores por los que apuesta Schroders de cara al futuro.

Intentar frenar las caídas

También el fondo Db x-trackers DJ Stoox 600 F&B se decanta por Nestlé, que tiene un peso en su cartera del 31,05%, según los datos de Morningstar. Además, su competidora Unilever y el Grupo Danone tienen un hueco en la cartera de este fondo, que mueve 3,4 millones de euros.

Y Challenge Food & Beverage Equity, de Fibanc Medilanum, que coincide en Procter & Gamble (8,1 por ciento), Nestlé (7,4 por ciento) y Altria (6,1 por ciento). Frente a los otros dos, este producto también apuesta por las multinacionales Coca Cola y su rival PepsiCo para intentar frenar las caídas este año. Según los datos de Morningstar, cae el 8,86 por ciento en 2008.

Junto a este sector del consumo, Schroders considera que la sanidad tendrá un papel destacado en el futuro. ¿Por qué? "La población mundial está envejeciendo a un ritmo sin precedentes; incluso las regiones más jóvenes como Latinoamérica, Asia o África contarán con una población considerablemente más envejecida", apunta la gestora. Todo parece indicar que en 2050 un 16% de la población mundial tendrá más de 60 años.

Más viejos y menos fecundos

Además, este envejecimiento, que habrá que cuidar, irá acompañado de un rápido incremento de la urbanización en los próximos 25 años, que tirará de las infraestructuras.

Es decir, que los expertos de Schroders consideran que los fondos especializados tanto en salud como en infraestructuras podrán ser una buena apuesta de cara al futuro. De momento, la salud también se está resintiendo con la crisis, al retroceder un 13,80% este año los fondos que invierten a nivel global. El que mejores medidas toma para no constiparse es PF(LUX) Generics-HP Cap, de Pictet Fund, que cae el 5,21%. Las farmacéuticas Teva Pharmaceutical, Shire y Allergan aparecen en su cartera.

También las infraestructuras están tocando fondo, con una caída del 12,3% este año. "Los inversores que no se dejen cegar por los eventos a corto plazo y estudien estas tendencias a más largo plazo al tomar sus decisiones de inversión, serán generosamente recompensados en los próximos años", advierte Schroders.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky