Fondos

Los Lladró ya no confían en el 'Velociraptor' de Fonditel: su fondo preferido es Bestinver Internacional

La familia que invierte unida... ¿permanece unida? Los Lladró darán la respuesta a esta incógnita. Hace tres semanas se supo que han dejado de hacer negocios juntos por desavenencias en la gestión del imperio de las porcelanas y joyas, pero de momento siguen invirtiendo como buenos hermanos.

Al menos, así aparecen todavía en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y en los registros de datos empresariales, en los que se puede ver que comparten varias sociedades de inversión de capital variable (sicav), vehículos utilizados por los grandes ahorradores por su fiscalidad.

En tres de ellas, los fondos de inversión destacan como uno de los mayores activos. Así sucede en la más grande, Mint Inversiones, que tiene un patrimonio de 34 millones de euros, según datos de cierre de marzo, y está controlada por Tabnet, la sociedad que al parecer ahora va a quedar en manos de José Lladró y Vicente Lladró.

Las apuestas de los Lladró

¿Y cuáles son sus productos de inversión preferidos? Hasta diciembre pasado, la mayor posición en esta sicav, con notable diferencia sobre el resto de fondos, era Velociraptor, el famoso producto de Fonditel, la gestora de Telefónica, en el que tenían 13,6 millones de euros. Sin embargo, parece que a los gestores de Mint -un equipo de la división de banca privada de Fortis- no les gustó la salida de Fonditel en febrero de su gestor estrella, Cristóbal Thomas de Carranza. Su reacción fue deshacer toda su posición en la cartera, de acuerdo con los registros de la CNMV.

Los gestores de Fortis -que declinaron comentar estas informaciones- también redujeron la posición en Velociraptor que la familia tiene en otra de sus sicav, East Star, controlada por Vicente Lladró Dolz y sus hijos Juan Vicente, David e Inmaculada, según el registro mercantil. A cierre de 2006, tenían en este producto 3,3 millones de euros que redujeron a 2,2 en marzo.

Estos recortes han dejado como fondo preferido de las sicav de la familia -con 5,8 millones de euros invertidos, 1,5 más que en diciembre-, a Bestinver Internacional,
el segundo producto de mayor tamaño de la gestora de Acciona, con más de 1.400 millones de euros gestionados. Francisco García Paramés, el director de inversiones de la misma, no les está defraudando: en 2007 este fondo logra una rentabilidad cercana al 14 por ciento inviertiendo en acciones de todo el mundo.

Consulte el análisis en profundidad en su diario elEconomista por sólo un euro

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky