Fondos

¡Por fin! Un garantizado de bolsa seduce a los inversores al captar 256 millones en mayo

Los productos asegurados omienzana recoger frutos. Ilustración: Archivo
Sonrisas y lágrimas. Éste es el título cinematográfico que mejor se ajusta al año que están viviendo los mercados bursátiles y, de rebote, los inversores. Sobresaltos y nerviosismo en jornadas como ayer y también grandes alegrías, como los máximos históricos logrados.

Y en este entorno de altibajos, no sólo los fondos de renta variable han sufrido el abandono de los inversores. Los garantizados -que aseguran el capital invertido- ligados a la bolsa también se han quedado huérfanos, con reembolsos de unos 1.200 millones de euros desde enero.

En este caso, si se tratara de una película su título sería Amores perros. ¿Por qué? En los años en los que estos productos no tenían capacidad de ofrecer rentabilidades que por lo menos cubrieran la inflación las captaciones de dinero de estos productos fueron históricas. Sobre todo en 2003, cuando ingresaron 12.434 millones de euros. Y en sus épocas doradas, como el pasado ejercicio, perdieron 3.442 millones. Una tendencia que ha continuado este año, al arrastrar unas salidas netas de 1.203 millones.

Las mayores entradas de capital desde agosto

Por esta razón tiene más mérito que un garantizado de renta variable logre buenos volúmenes de captación, como el de Eurovalor Consolidación Múltiple de la gestora de Banco Popular en mayo, que ingresó 252,7 millones, según los datos de Ahorro Corporación. Unas entradas de dinero que no se veían en un garantizado de bolsa desde agosto de 2006, cuando BBVA Garantizado 106-Doble 10 captó 374 millones.

El resto de garantizados de bolsa con mayor éxito no llega a captar ni 90 millones en un mes. Por ejemplo, el que lanzó Santander para celebrar su aniversario ingresó 30 millones.

"Los garantizados no atraviesan una buena etapa", reconoce Marcelo Casadejús, director de Márketing de Ahorro Corporación; "Y eso que ahora es el mejor momento porque el entorno permite construir estructuras que pueden dar buenos resultados, como ofrecer el cien por cien de subida del Ibex en cuatro o cinco años", asegura Casadejús.

Buen momento para entrar en fondos

Al igual que considera que es buen momento para entrar en fondos o en cualquier otro productos puramente de inversión. "Pero como son las grandes redes bancarias las que manejan los ahorros de los inversores, siguen captando dinero con los depósitos para continuar dando créditos", se queja.

Y si el garantizado de Popular (POP.MC) fuera el bueno en la película El bueno, el feo y el malo, Fondo Superselección 2 de Santander (SAN.MC) sería el feo por sufrir unas salidas de 106,6 millones en el último mes, frente a los 50,7 millones que perdió el segundo garantizado con mayores fugas de dinero, Foncaixa 130 Garantizado Ibex Doble 2. ¿Y el malo? El menos rentable, Fonduero Multivalor, que cae el 7,52 por ciento este año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky