
Puede que no sean guapos, pero sí son famosos y, sobre todo, ricos. Los gestores de fondos de inversión libre han olvidado ya el annus horribilis que protagonizaron en 2008, cuando los mercados y sobre todo los inversores les dieron la espalda. Y el año pasado es la prueba.
Según la publicación Absolute Return Magazine, los 25 mayores gestores de hedge funds incrementaron en 2009 su fortuna en 25.330 millones de dólares, la mayor cifra de siempre, y más del doble de lo que ganaron en 2008.
El rey
Un recién llegado a la industria, David Tepper, presidente de Appaloosa Management, tiene mucho que ver en este éxito de la industria. No en vano, él solito ganó un sexto de todo lo que acumularon los 25 mayores profesionales del sector. Su inversión en bancos en marzo de 2009 (compró acciones de Citi a menos de un dólar y títulos de Bank of America a tres dólares), cuando el pánico se apoderó de los mercados y éstos marcaron mínimos, es la razón que explica por qué este, hasta ahora, desconocido gestor ha conseguido colocarse como el rey de los hedge funds de ese año gracias a una fortuna de 4.000 millones de dólares.
Igual de contentos han de estar sus inversores. Sus fondos Appaloosa Investment I y Palomino se revalorizaron un 133 y un 129%, respectivamente. En la actualidad sigue defendiendo la inversión en el sector financiero. Tanto que continúa teniendo sus principales posiciones en los valores que le llevaron a lo más alto del podio en 2009: Citigroup, Bank of America y Wells Fargo.
David Tepper, de tan sólo 52 años de edad, sustituye así a Jim Simons como rey de los hedge funds. El presidente de Renaissance Technologies que, por cierto, ya ha anunciado que se jubilará este año, ganó en 2009 la nada desdeñable cifra de 2.500 millones de dólares. Una cantidad que le ha permitido situarse como el tercer gestor de hedge funds que más dinero amasó durante el año pasado.
Le precede uno de los grandes, George Soros. El mayor especulador que ha tenido la libra consiguió en 2009 una fortuna de 3.300 millones de dólares, según los datos de Absolute Return Magazine. Su fondo bandera, Quantum Endowment, cerró el ejercicio con ganancias del 29%.
¿Y Paulson?
El que fue el rey de los hedge funds en los primeros compases de la crisis al invertir justo antes de que estallase la burbuja de las hipotecas subprime en seguros que le protegieran del colapso que luego se produjo, no tocó podio el año pasado.
Cerró 2009 como el cuarto gestor de fondos de inversión libre que más dinero ganó: 2.300 millones de dólares. Le suceden en la lista Steve Cohen, presidente de SAC Capital Advisors, con 1.400 millones de dólares, y Carl Icahn, con 1.300 millones de dólares.