Fondos

Apple lidera la lista de las 20 compañías más deseadas por los gestores de hedge funds

Aquellos que siempre han admirado las habilidades de los gestores de hedge funds ahora pueden conocer algunos de sus secretos. O, al menos, las cotizadas más populares en el mundo de la gestión alternativa. Así, Goldman Sachs ha publicado un informe con las compañías que figuran entre las principales posiciones de un mayor número de hedge, a las que llama VIP (Very Important Position). Y entre todas las VIP, la reina es Apple.

Una de las grandes paradojas de que muestra el informe de Goldman es la relativa al sector tecnológico. Diez años después del estallido de la burbuja.com, y por primera vez desde 2005, los managers de fondos libres están infraponderando el sector tecnológico.

Sin embargo si hay una industria que arrasa hoy por hoy en las carteras es precisamente la tecnología, señala Citywire.

Toque tecnológico

Apple es el mejor ejemplo. De los 487 fondos sondeados, la compañía de hardware (que en la sesión de hoy ha vuelto a establecer su máximo histórico por encima de los 220 dólares) aparece en el top 10 de las principales posiciones en 67 de ellos.

Junto a Apple, figuran muchas compañeras de industria. Por ejemplo, Google y Microsoft, que se cuelan en el top 10 al figurar entre las favoritas de 37 y 36 hedge funds, respectivamente.

Más abajo en el ranking pero aún entre las 20 VIP aparecen otras como Hewlett Packard, Cisco, Oracle, Qualcomm o eBay, al aparecer todas ellas en los primeros puestos de las carteras de entre 17 y 23 productos de inversión libre.

Representación financiera

Pero no sólo de tecnología se nutren los portfolios de los gestores más libres del panorama financiero. También hay tres grandes bancos: Bank of America, JPMorgan y Wells Fargo. El primero de ellos ocupa el tercer puesto de los títulos más deseados, al figurar entre las principales posiciones de 37 fondos.

Pero no acaba ahí la representación del sector financiero. También las principales empresas de tarjetas de crédito se cuelan en el ránking: Mastercard está entre las acciones preferidas de cerca de una treintena de productos, mientras que Visa es escogida por 23.

Cierran el resto de la lista compañías muy diversas, como la petrolera Exxon, la farmacéutica Pfizer o la agrotecnológica Monsanto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky