Fondos

Aterriza en España el fondo de los Guinness, aunque sin ningún récord

A los guiris no sólo les gusta España por el sol, por la gastronomía o por la vida nocturna que tiene nuestro país. También les gustan los inversores españoles. Si no, no se explicaría que en poco más de un mes y medio, las gestoras extranjeras hayan registrado un total de 15 sicavs, con 51 fondos en total.

Es decir, el inversor español ha contado cada día con un nuevo fondo foráneo donde invertir su dinero. Mientras, las nacionales, inmersas en un proceso de macrofusión de sus productos desde finales de 2008, sólo han registrado 14 productos. 

El atractivo que despierta el mercado español es tal que incluso ha despertado el interés de una de las familias más conocidas del mundo: la familia Guinness. Propietarios de una de las mejores marcas de cerveza del mundo, la mítica Guiness, y creadores de los premios de los récord Guinness, su boutique, Iveagh, ha registrado en la CNMV su fondo de inversión Iveagh Wealth Fund, disponible para todos los inversores españoles a través de la plataforma Tressis.

Este producto, que se marca como objetivo conseguir rentabilidades anuales del 10%, replica la estrategia que utiliza el family office de la familia Guinness. Es decir, invierte cerca de un 60% en activos de renta variable global, un 25% en estrategias alternativas y un 15% en bienes tangibles como, por ejemplo, activos inmobiliarios.

De momento, en 2010 acumula pérdidas del 5,72%, aunque en los últimos 12 meses se anota ganancias del 5,5%. Pero Iveagh Wealth Fund es sólo uno de los 51 fondos nuevos que han registrado las gestoras extranjeras en España en menos de dos meses. Las más activas han sido la firma italiana Eurizon Capital y Banque de Luxemburgo. Cada una de ellas ha registrado 14 productos en nuestro país.

¿El 20% en 2010?

Con el lanzamiento de nuevos productos, las firmas extranjeras buscan recuperar el hueco que perdieron en el mercado durante la crisis de 2008. Ese año, su patrimonio en España cayó hasta los 25.000 millones de euros, casi la mitad de lo que tenían tan sólo un año antes por la incertidumbre generada a partir de la quiebra de Lehman.

Pero el rally les ha devuelto parte del capital perdido ya que cerraron el pasado ejercicio con un incremento del 20% de sus activos bajo gestión, hasta los 30.000 millones de euros; frente a la caída patrimonial del 3% experimentada por las gestoras de inversión nacionales.

Además, las previsiones de los expertos son claras: su presencia en el mercado español irá en aumento en los próximos años. Desde Ahorro Corporación, por ejemplo, afirman que "los fondos internacionales podrán ser los grandes beneficiados del año y del futuro a corto y medio plazo". De momento, prevén que ocupen el 20% de todos los activos en fondos en 2010 y el 25% en 2011. Inverco es algo más cauto, aunque igualmente positivo. Cree que a finales de año, sus activos crecerán un 16,7%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky