
Bank of America-Merrill Lynch está ayudando a más de una docena de grandes gestoras internacionales de fondos de inversión libre (hedge funds) a establecerse o entrar en los grandes centros de negocios de Asia, como Hong Kong o Singapur, después de plantearse huir de Estados Unidos o los países de la Unión Europea, donde la regulación sobre la industria es cada vez más dura.
Los gestores hedge están cada vez más tentados por las condiciones legales de ciudades del entorno de Hong Kong, su crecimiento económico y las potenciales oportunidades de inversión, en un momento de restricción de bonus a banqueros y propuestas de regulación más estricta en el sector financiero.
Por si fuera poco, se espera que Asia absorba una gran parte del dinero global que va a entrar en los fondos de inversión libre, puesto que muchos de ellos necesitan corregir su exposición a la región, según Dan McNicholas, jefe de ventas para Asia de Merrill Lynch.
Así, más del 15% de los entre 50.000 a 100.000 millones de dólares que se espera que se inviertan en hedge funds en el primer trimestre de 2010 puede ir a parar a la región, según este experto.
Soros se une a la moda asiática
Entre los que planean abrir oficina en Asia están auténticas leyendas de la industria, como GLG Partners o la gestora de George Soros, Soros Fund Management, según fuentes cercanas a las firmas.
"Al contrario de lo que pasó en 2006, cuando muchos gestores jóvenes y traders venían a Asia, ahora hay más expertos experimentados que toma esta decisión", apunta McNicholas.
El año pasado, la Comisión de Futuros y Activos Cotizados de Hong Kong (Securities and Futures Comission) otorgó 231 licencias hasta marzo para lanzamientos de hedge funds, de los que ya entonces el 40% eran extranjeros, según un informe publicado por el regulador el pasado septiembre.