Fondos

El dinero vuelve a los fondos, que toman el relevo de los depósitos

"Cuando los tipos sigan cayendo, los depósitos irán dando cada vez menos rentabilidad y entonces, el inversor volverá a los fondos". Ésta ha sido una de las frases más repetidas por las gestoras de fondos de inversión en los últimos meses. Un periodo éste que muchas querrían olvidar si se tiene en cuenta que sólo en 2008, más de 50.000 millones de euros dijeron adiós a la industria (actualmente cuenta con 162.107 millones de euros).

Pero puede que en muchos casos ese adiós se haya quedado finalmente en un hasta luego. O, al menos, esto es lo que parece si se analizan las entradas de dinero que ya se están viendo en estos denostados productos. Según los datos de VDOS Stochastics a 22 de mayo, seis de las veinte mayores gestoras españolas ya consiguen suscripciones positivas en el año. Es decir, han registrado más entradas de dinero que salidas. Sus nombres son La Caixa, Caixa Catalunya, Mutua Madrileña, UBS, Caja Navarra y BBK.

Este dato, si bien aún es muy inferior a los registrados en 2007, cuando el boom bursátil dejaba los balances de entrada de capital de todas las firmas de inversión en positivo, sí podría ser considerado como un punto de inflexión en la industria.

Y más si se tiene en cuenta que en el mercado europeo se han registrado suscripciones netas por un importe de 21.594 millones de euros en el primer trimestre del año, tras seis trimestres consecutivos de reembolsos netos. En el español, sin embargo, hay que conformarse, de momento, con que el número de reembolsos siga reduciéndose mes a mes (en mayo ascendieron a 1.186 millones, según Inverco).

Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky