
36 South Investment Managers, una firma de hedge funds de Nueva Zelanda, cerrará su fondo Black Swan (Cisne Negro) después de haber ganado un 236% en los últimos doce meses y abrirá otro que apostará por la inflación. 36 South compra opciones a largo plazo (más de un año) que considera baratas sobre divisas, renta fija, materias primas y acciones apostando por eventos raros y excepcionales que generarían grandes beneficios. Un Cisne Negro, tal y como le definió Nassim Nicholas Taleb.
36 South se va a mudar en mayo a Londres desde Auckland para incrementar los activos bajo gestión después de que los inversores hayan pasado por alto su existencia debido a su localización geográfica, según Jerry Haworth, cofundador de la firma, que gestiona más de 40 millones de dólares.
"Es más fácil operar desde Londres que desde Nueva Zelanda", señaló Haworth a Bloomberg en una entrevista telefónica. Europa tiene "un grupo concentrado de potenciales inversores; tiene más sentido si piensas seriamente en captar dinero ir a Londres".
El Black Swan Fund se ha beneficiado de sus apuestas sobre los recortes de tipos de interés en Australia y Nueva Zelanda y por la compra de opciones put (de venta) sobre acciones de todo el mundo, incluidas las de países emergentes como Brasil, Rusia, India y China, los famosos BRIC.
También compraron acciones put sobre materias primas.
Las opciones, indicador adelantado
Las opciones "sirven como un sistema de alerta temprana de una crisis inminente", añade Haworth. "Es un nicho asombrosamente lucrativo y hay muy pocos jugadores en él".
36 South planea cerrar su Black Swan Fund en los próximos dos meses y devolver el dinero a sus inversores, ya que las opciones son ahora "muy caras" y no parece probable que vayan a producir "beneficios significativos", señaló Haworth. "El mercado ha pasado de infravalorar el riesgo a sobrevalorarlo", añadió.
"Desde un punto de vista rentabilidad-riesgo, no puedo poner mi mano en el corazón y decirles a los inversores escuchad, es una buena inversión comprar opciones en este momento, porque no me lo creo".
El impacto de lo altamente improbable
El fondo recibe el nombre del libro publicado en mayo de 2007 por Nassim Nicholas Taleb, profesor de la New York University, que creó la teoría de los cisnes negros, eventos altamente improbables que cambian por completo el mundo.
La elección del nombre proviene de la antigua creencia que existía en Europa de que todos los cisnes eran blancos, algo que se demostró falso cuando se encontraron cisnes negros en Australia.
36 South planea lanzar otro fondo en el segundo semestre del año que tendrá una rentabilidad "bien por encima del 100%" si se produce un incremento "significativo" de la inflación alrededor del mundo, asegura Hallwroth.
Por cierto, el Oráculo de Omaha, Warren Buffett, también advirtió el fin de semana pasado en su carta anual a los accionistas de Berkshire Hathaway que los planes de estímulo de EEUU traerán una "avalancha inflacionista".