El banco de inversión ha acordado mejorar el precio ideal de la petrolera hasta 23,5 euros por acción desde los 21,5 euros previos, ante su creencia de que continuarán las especulaciones de mercado sobre la posible entrada de un accionista en su capital mantengan los títulos a un nivel más elevado, después de la entrada de Sacyr Vallehermoso. Eso sí, le reitera su recomendación de infraponderar pues su valoloración actual deja un margen de bajada superior al 17% respecto a la cotización actual y señala que el acuerdo al que ha llegado en Bolivia podría reducir su producción en el presente ejercicio y el próximo en torno a un 8%. JPMorgan señala además que Repsol tiene el menor crecimiento en Exploración y Producción (E&P) de sus rivales.