Las cajas de ahorros españolas contaban al cierre de noviembre con un saldo de 911.582,43 millones de euros en créditos concedidos a la clientela, mientras que el saldo en depósitos sumaba 786.040,7 millones de euros, lo que supone que el pasivo cubría el 86,22% del volumen crediticio que tenían concedido, según el balance de datos publicado hoy por la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA).
Esto supone que estas entidades financieras tuvieron que recurrir a otras formas de financiación para cubrir la brecha entre créditos y depósitos, como el mercado interbancario, prácticamente cerrado en estos momentos por la crisis financiera internacional, las subastas del Banco Central Europeo (BCE) mediante emisiones al mercado para captar liquidez.
En concreto, el saldo de créditos concedidos por las cajas de ahorros hasta el 30 de noviembre repuntó un 7,12%, frente a los 850.916,54 millones de euros con que contaba en la misma fecha de 2007. Asimismo, las cajas situaron el volumen en depósitos de sus clientes hasta noviembre en 727.149,73 millones de euros, lo que representa un incremento del 16,9%.