El valor del patrimonio en vivienda se multiplicó por 3,8 en España en los diez años del "boom inmobiliario" (1996-2007) al pasar de 1,3 billones de euros a 5,1 billones, según un estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).
El estudio "Patrimonio Inmobiliario y balance nacional de la economía española (1995-2007)", coordinado por los profesores José Manuel Naredo, Óscar Carpintero y Carmen Marcos, estima que en la actualidad el patrimonio en vivienda supone el 63% del patrimonio inmobiliario total, tras un periodo de crecimiento de diez años a una tasa interanual del 13,5 de media.
Durante este periodo, la riqueza nacional o patrimonio neto, se multiplicó por 3,5, pasando de 2,5 a 9 billones de euros, apoyada en un 66% en las "importantes revalorizaciones de los activos" inmobiliarios, y el patrimonio de los hogares pasó de 2,1 billones de euros en 1995 a casi 8 billones en 2007.
Frente a esos datos, el estudio de Funcas destaca que en el mismo periodo la renta disponible tuvo un crecimiento medio anual del 7,2%.