El portavoz económico del PP propuso esta noche al vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, que el incremento en deuda pública del 5% del PIB para el próximo año --incluido el impacto del fondo de liquidez-- se emplee en dotar de créditos directamente a familias y empresas por parte del Estado "sin pasar por el sistema financiero", una medida descartada por Economía por ser "demasiado costosa". "El Gobierno no puede sustituir al sistema financiero", recalcó el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña.
"Bastaría tomar esos recursos que va a generar el encarecimiento de la deuda para crédito a familias y pequeñas empresas, por eso no entiendo esas operaciones tan complejas que pasan por el sistema financiero y el balance de las entidades financieras", insistió Montoro en rueda de prensa tras la reunión.
Además, aseguró que el PP apoyará al Gobierno en lo referente al aumento del Fondo de Garantía de Depósitos a 100.000 euros porque es una medida que garantiza la "solvencia" del sistema financiero español en un momento de "grave crisis" en que hay que "transmitir confianza". "No es una medida contra la crisis", recalcó.