Flash

Corbacho reformará la ley de extranjería para la reagrupación familiar

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, anunció esta noche una reforma de la Ley de Extranjería que contempla, entre otros aspectos, que la reagrupación familiar a los ascendientes (de hijos a padres) de los inmigrantes sólo se pueda pedir tras cinco años de residencia permanente en España.

"Al año de llegar una persona a España puede ejercer el derecho de reagrupación de los padres y a mí me parecería más razonable que ese derecho se ejerciera cuando ya se tiene la residencia permanente, es decir, al quinto año", señaló Corbacho. El ministro señaló que es entonces cuando "una persona va a formar parte de la realidad española" y que, por tanto, apoyaría que se facilitara el reagrupamiento de la "familia extensa".

En declaraciones al programa de TVE '59 Segundos', Corbacho abogó por corregir las "contradicciones" de la anterior Ley de Extranjería también en lo referente a la agrupación familiar descendiente (de padres a hijos). El titular de Trabajo e Inmigración rechazó que la ley no permita trabajar a los hijos de inmigrantes menores de entre 16 y 18 años, a pesar de estar en edad laboral. "En consecuencia", explicó, "el único destino que tiene inmediato (el hijo) es estar en la calle o en una plaza".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky