Flash

Discurso televisado de Bush: "Nuestra economía está en peligro"

Arranca el esperado discurso televisivo de Bush en apoyo del 'plan de rescate'. Ha comenzado su discurso diciendo que el Gobierno "ha tomado todas las medidas posibles" para evitar que la gente que ha tratado de aprovecharse de la crisis en beneficio propio no pueda hacerlo. Rotundo, ha afirmado que "nuestra economía está en peligro" y que resulta necesario inyectar dinero "para que los bancos y las empresas" puedan seguir en funcionamiento y ayudar a los estadounidenses a mandar una señal de que el sistema de EEUU "ha vuelto a funcionar".

Tras preguntarse "¿Cómo hemos llegado a este punto?" Bush ha explicado al pueblo estadounidense el origen de la crisis subprime y sus orígenes en el 'boom' inmobiliario estadounidense. Además, y respecto a sus orígenes, ha matizado que "muchos economistas señalan que viene desarrollándose esta situación durante una década" gracias a la continua "entrada de dinero en EEUU", que ayudó al crecimiento de país.

Llegados a ese punto, Bush sólo podía, en sus propias palabras, o "intervenir" o dejar que las decisiones "irresponsables" colapsaran el sistema. Ha dicho que en otras condiciones "no hubiera intervenido" pero que hay peligro de "derrumbe" de los actores y que la situación podría deteriorarse de "manera irreversible" y ha hablado del peligro que eso supone para las pensiones y las concesiones de créditos.

El riesgo, pues, es de "una grave y prolongada" recesión si no se interviene en el sistema y se ha referido a su invitacion a Obama y McCain y que quiere una solución 'bipartidista' a la crisis, con pactos entre ambos sobre el plan de rescate.

Bush ha insistido en que no quiere que la gente que ha generado esta situación "se aproveche" de la situación y por eso se ha elaborado el plan conjuntamente con la Fed y el Tesoro.

La primera dedicará "varios miles de millones" de los contribuyentes a resolver la situación, lo que permitirá que la situación vuelva a ser óptima. En segundo lugar, como "el mercado ha perdido fé en esos activos", el Gobierno tendrá que adquirirlos hasta que vuelva todo a la normalidad, el Tesoro los venderá de nuevo y el dinero volverá a los contribuyentes para "preservar la seguridad financiera" de EEUU.

Ha afirmado que la economía global sigue gobernada "por legislaciones del siglo XX" y hay que adaptarla a las finanzas del "siglo XXI" para no poner en peligro la estabilidad económica.

El presidente de los EEUU ha concluido insistiendo en que dicho plan tiene que devolver la confianza a los estadounidenses y que la "democracia capitalista" es el mejor sistema posible, porque premia el espíritu emprendedor de EEUU.

Dice que el páis está ante "un reto díficil" pero que ya antes los ha habido y se han "superado". Para finalizar, ha afirmado que quiere demostrar al mundo que EEUU es capaz de resolver la situación. Lea aquí la crónica de la intervención de Bush.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky