El presidente estadounidense, George W. Bush, ha defendido en la televisión, durante aproximadamente un cuarto de hora y en horario de máxima audiencia, el plan de rescate, advirtiendo de que el país se enfrenta a una "larga y dolorosa recesión" por la "grave crisis financiera", lo que ha obligado al Gobierno a intervenir con un multimillonario plan de rescate bancario. El Gobierno de EEUU acepta limitar el salario de los ejecutivos de Wall Street.
En un discurso a la nación, pronunciado esta noche desde la Casa Blanca, el presidente trató de convencer al pueblo estadounidense de que se debe apoyar el plan de rescate que ha propuesto su Gobierno al Congreso, y que asciende a 700.000 millones de dólares.
"Estamos en medio de una grave crisis financiera y el Gobierno está respondiendo con acciones contundentes", dijo Bush, quien advirtió también de que los mercados no están "funcionando apropiadamente" y se ha perdido la confianza en ellos.
Bush insistió en que los principales sectores "están en riesgo" y más bancos podrían entrar en bancarrota si el Congreso no accede a apoyar el plan de medidas del Gobierno, que permitirá al Tesoro adquirir la deuda "tóxica" que tienen los bancos.
"No podemos permitirlo"
De no aprobarse este plan, dijo Bush, "Estados Unidos entrará en recesión. No podemos dejar que eso suceda", por lo que hizo un llamamiento al Congreso para que lo apruebe con urgencia.
Asimismo, dijo entender "la preocupación y la frustración" de los ciudadanos y afirmó que se vio obligado a intervenir para "evitar el pánico financiero" y la "recesión".
Reunión con Obama y McCain
Bush se dirigió al país inmediatamente después de invitar a los líderes del Congreso y a los candidatos republicano y demócrata, John McCain y Barack Obama, a una reunión mañana en la Casa Blanca para tratar de llegar a un compromiso conjunto sobre el plan de rescate.
"Sin una acción inmediata por parte del Congreso, Estados Unidos podría caer en un pánico financiero, a lo que seguiría una situación agobiante" en el país.
"No debemos permitir que esto ocurra", dijo Bush, quien instó a actuar "lo antes posible".