El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, se ha mostrado partidario de ampliar la vigilancia de la política económica de los países de la Unión Europea (UE) para mejorar la competitividad y el funcionamiento de sus mercados, así como de estrechar el diálogo con los interlocutores sociales para evitar que las negociaciones salariales generen expectativas inflacionistas adicionales.
Almunia considera que "la línea de actuación está clara: hay que mejorar la transparencia", los mecanismos de gestión de riesgos, la valoración de activos financieros y el modelo de generación de productos estructurados, al tiempo que es necesario regular el funcionamiento de las agencias de rating.
En este sentido, el comisario europeo adelantóque los ministros de Finanzas comunitarios presentarán en las próximas semanas nuevas iniciativas dentro de la directiva de requerimientos de capital y para la regulación de estas agencias que, a su parecer, deberían tomar en consideración los reguladores estadounidenses.