Flash

Acciona irrumpe en Endesa con la compra del 10% del capital a 32 euros: bloqueará a Gas Natural y E.ON

José Manuel Entrecanales , presidente de Acciona. Foto: eE

Santander Investments ha completado la compra del 10% de Endesa para el grupo Acciona por cerca de 3.400 millones de euros: ha pagado a inversores institucionales 32 euros por título, un 8,8% por encima de su cotización en bolsa. El grupo que controla la familia Entrecanales quiere alcanzar hasta el 24,9% del capital. Foro: ¿Qué ocurrirá con Endesa?

"Hemos recibido una orden de compra sobre Endesa condicionada a acumular al menos el 10% del capital. Estamos comprando a 32 euros por acción en bloques fuera de mercado", narraba un portavoz del banco a elEconomista.es. al cierre del mercado. Repsol, FCC y ACS desmintieron desde el primer momento ser los compradores y la familia Entrecanales (Acciona) volvió a aparecer en la órbita. Fuentes consultadas por elEconomista confirmaron la operación. La CNMV confirmó que estaba requirieriendo información a la constructora.

A las 19,30 horas, el grupo que preside José Manuel Entrecanales confirmó al organismo regulador que ya había completado la compra del 10% de Endesa y afirmó además que no descarta incrementar su participación "hasta un porcentaje que no exija la formulación de una opa y le permita participar en la gestión de Endesa una vez obtenga la autorización de la Comisión Nacional de la Energía (CNE)". La ley de opas no exige lanzar una opa en caso de que se adquiera un porcentaje inferior al 25% del capital.

Santander compra al cierre

Santander Investments, el bróker del grupo que preside Emilio Botín, tanteó durante una hora entre otros brókers la compra de paquetes de acciones de la eléctrica que podría elevarse hasta el 20% del capital, dijeron fuentes de una mesa de intermediación. Desde un bróker internacional confirmaron la orden, pero declinaron realizar comentarios.

La orden está condicionada a la compra de un mínimo de 100 millones de títulos del banco por más de 3.200 millones de euros.

FCC, ACS, Sacyr, Repsol no... ¿Acciona Energía?

FCC y ACS desmintieron a elEconomista ser los compradores y la familia Entrecanales vuelve a aparecer en la órbita de la operación. El grupo Acciona tiene una fuerte presencia en el sector de las energías renovables, después de la compra de EHN y Cesa, que le han convertido en el segundo productor de energía eólica de España, sólo por detrás de Iberdrola.

PRINCIPALES ACCIONISTAS

(Fuente CNMV)

COMPAÑÍAporcentaje de participación en Endesa
CAJA MADRID 9,93 %
AXA5,35 %
DEUTSCHE BANK 4,8 %

Pizarro logra el bloqueo

Manuel Pizarro, presidente de Endesa

El pasado mes de agosto, Deutsche Bank irrumpió en el capital de la eléctrica tras la compra de un 3,4% del capital. Paso a controlar 55,44 millones de acciones de la eléctrica, el equivalente al 5,23% del capital de Endesa. La entrada el banco financiador de la opa de E.ON y a la vez asesor de Endesa en el proceso de opas fue interpretada como un movimiento del consejo de administración.

Contando esa participación, la línea de accionistas afines a Manuel Pizarro, presidente de Endesa, superaba el 20% del capital y estaría compuesta por Caja Madrid, Axa, el consejo y el propio capital controlado por el banco alemán. Los títulos de Endesa se disparan un 8% en Wall Street. Por su parte, un ejecutivo de Endesa aseguró a Bloomberg que no conocía la identidad del comprador y que no consideraría la operación como amistosa.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin