
El candidato de IU a la presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha afirmado que esta formación no será "absorbida ni fagocitada" por Podemos, porque son "proyectos distintos" que, sin embargo, podrían "trabajar mano a mano para construir un país mejor".
IU es una fuerza política "autónoma" cuya "independencia no está puesta en cuestión", ha declarado Garzón en una entrevista en el Programa de televisión "La Sexta Noche", donde ha insistido en que seguirá en el partido y que "no le cabe ninguna duda" de que será el aspirante a la presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales.
Ha asegurado que en "absoluto" se ha sentido "engañado ni traicionado" por Tania Sánchez cuando la hasta hace poco candidata de IU a la presidencia de la Comunidad de Madrid anunció su dimisión -aunque ella no se lo comunicara personalmente- y ha contado que le dijo que no le parecía "bien" la decisión, pero que entendía el "sufrimiento" de su compañera al verse "señalada" dentro de la formación.
Garzón, que se ha declarado "respaldado y autorizado" por la dirección de IU, incluido Cayo Lara, y por la militancia, ha asegurado que pronto "nacerá una nueva IU en Andalucía" donde ha dicho que hay que "desconfiar" de la presidenta, Susana Díaz, porque "ha traicionado" el pacto que tenía con la izquierda para que no se investigue "la corrupción del PSOE".
Sobre el Partido Socialista, ha manifestado que "es como el escorpión: aunque diga que es de izquierdas siempre acaba picando por la derecha" y que mantiene "un pacto" con el PP " a imagen y semejanza de Alemania".
"Las grandes finanzas españolas son parte del problema del país", ha asegurado Garzón en otro momento de la entrevista en la que además se ha referido a la polémica fiscal del dirigente de Podemos, Juan Carlos Monedero, para decir que si IU llegase a gobernar, "las empresas no pagarán menos impuestos que la gente normal".