
Egipto liberó y expulsó del país al periodista australiano de Al Jazeera Peter Greste, condenado a siete años de prisión por haber difundido "informaciones falsas" en apoyo a los Hermanos Musulmanes, sostén del derrocado presidente islamista Mohamed Mursi.
Con la máxima discreción, Greste partió a primera hora de la tarde en dirección a Chipre en un vuelo regular de Egypt Air, según responsables de seguridad.
La ministra de Relaciones Exteriores australiana, Julie Bishop, que habló por teléfono con Greste poco después de que fuera liberado, aseguró que el periodista se sentía "inmensamente aliviado" y "desesperado por volver a casa" tras más de 400 días de detención.
"Estaba desesperado por volver a Australia y reunirse con su familia", indicó Bishop a la agencia Australian Associated Press.
El periodista australiano había sido arrestado en diciembre de 2013, junto a un compañero egipcio-canadiense, Mohamed Fadel Fahmy, acusados de haber instalado "sin autorización" una oficina de la cadena en la habitación de un hotel del Cairo. Poco después la policía detuvo a otro colaborador de la televisión catarí, el egipcio Baher Mohamed.
Los tres periodistas fueron condenados en junio de 2014 a entre siete y diez años de prisión.
Al Jazeera se felicitó de la liberación de su reportero australiano pero reclamó la puesta en libertad de sus otros colaboradores detenidos.