Flash

Los Mossos retiran ocho de las 276 mesas del Multireferndum instaladas en Cataluña

Los Mossos d'Esquadra han levantado actas en la mayoría de mesas del Multireferndum y han retirado una ocho mesas de las 276 instaladas en 130 municipios catalanes, según ha explicado el portavoz de la votación, Albert Puy, aunque participantes en el referéndum elevan la cifra a unas quince.

Después de que la Junta Electoral Central prohibiera la convocatoria por coincidir con los comicios europeos, Puy ha asegurado que el cierre de mesas es minoritario, y aunque la mayoría de los voluntarios han sido identificados por la policía, "han defendido su derecho a la desobediencia" y han permanecido en la mesa.

Según han informado participantes en la iniciativa, se han desmontado mesas de Poble Sec, Grcia y Horta, y de municipios como Ripollet, Arenys de Munt, Sant Sadurní d'Anoia, Castelldefels, Premi de Mar, Vilafranca del Peneds (en la provincia de Barcelona), Lloret de Mar, L'Escala, Figueres, Olot (Girona), Riudoms y Reus (Tarragona).

Puy ha reivindicado la "plena legalidad" del Multireferndum y ha instado a los voluntarios a desobedecer la resolución de la Junta Electoral y garantizar una democracia más directa, ha añadido.

En Barcelona, el líder del PP en el Ayuntamiento, Alberto Fernández, ha denunciado la presencia de una carpa del Multireferndum en el barrio de Les Corts.

En ese sentido, Puy ha explicado que los Mossos están retirando mesas que previamente han sido denunciadas, y en algunos casos las urnas se han trasladado a locales privados para continuar las votaciones, que registran una participación de 9.571 personas hasta las 14.00 horas de este domingo, según la organización.

Algunos líderes políticos catalanes han participado en la cita, como el diputado de la CUP David Fernández, que lo ha hecho en la mesa del barrio de Grcia, y el candidato de ICV-EUiA a las elecciones, Ernest Urtasun, que ha votado en el barrio de Horta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky