
El primer ministro de Australia, Tony Abbott, se negó a hacer comentarios sobre las nuevas denuncias de supuesto espionaje comercial a Indonesia realizado por Australia en favor de Estados Unidos.
"No hablo públicamente sobre acusaciones de este tipo (...) solamente para decir que Australia necesita tener una fuerte operación de inteligencia", dijo Abbott a la cadena local ABC.
Según documentos filtrados por el ex analista Edward Snowden y divulgados ayer por el "New York Times", el Centro Australiano de Señales ofreció a Estados Unidos compartir información recogida a principios de 2013 cuando Washington mantenía una disputa comercial con el gobierno indonesio.
El primer ministro australiano insistió en que su Gobierno "no comenta sobre asuntos de inteligencia" y que estas informaciones sirven para "prevenir numerosos ataques terroristas, incluyendo ataques terroristas en Indonesia".
"No recogemos información de inteligencia con propósitos comerciales", insistió Abbott que evitó valorar si las nuevas denuncias han dañado más las relaciones con Indonesia.
El pasado 20 de noviembre Indonesia suspendió la cooperación militar y de lucha contra la inmigración con Australia tras conocerse que los servicios secretos australianos intentaron sin éxito escuchar una conversación del presidente indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono, y su entorno en 2009.
En diciembre, ambos países acordaron una hoja de ruta para normalizar las relaciones bilaterales que incluía un "código de conducta" en materia de inteligencia propuesto por Yodhoyono, como paso previo a reanudar la cooperación en la lucha contra la inmigración ilegal.
Australia forma parte desde hace décadas del acuerdo secreto conocido como "Five Eyes" (Cinco Ojos) que completan Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Nueva Zelanda para compartir información de inteligencia y prevenir el espionaje entre ellos.