MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
UPA ha pedido a los Ministerios de Economía y Hacienda y de Agricultura, Pesca y Alimentación, la rebaja de los módulos fiscales y una mayor desgravación en la amortización de maquinaria y bienes inmuebles para los agricultores, como fórmula de compensar la caída de los precios de productos agrarios.
La organización agraria solicita estas medidas para los sectores más afectados por el descenso de los precios en origen, como la fruta dulce, la patata, las flores, el vino y la leche, que "atraviesan una crisis económica importante" al no cubrir los costes de producción en muchos casos.
Según los cálculos de la organización que lidera Lorenzo Ramos, las adversidades climáticas contribuyeron a que el precio del melocotón en origen descendiera un 16% en 2005 respecto al año anterior, aunque también bajaron el albaricoque (18%), la cereza (60%), la ciruela (30%), la patata (23%) y las flores (21,5%).
Pese a esta pérdida de renta, la carga fiscal en estos sectores es una de las más elevadas, con un módulo del 37%, "lo que hace que los agricultores tengan que pagar unos impuestos muy elevados en la declaración de la renta", subraya UPA.
Las heladas de invierno y la sequía también mermaron la producción de vino, lo que supuso "una reducción importante de los ingresos en las explotaciones", mientras que el sector lácteo padeció el descenso de la producción de forraje y el aumento de costes de producción. Estos sectores soportan una carga fiscal del 32% y del 42%, respectivamente.
"La rebaja de módulos para estos sectores en crisis y la puesta en marcha de otra serie de medidas fiscales está más que justificada", sostiene la organización agraria, al tiempo que expresa su confianza en que el Gobierno atenderá sus demandas.