Flash

Nebraska demandada por su política hacia los inmigrantes

Una mujer de Nebraska City presentó una demanda contra el Departamento de Vehículos Automotores de Nebraska y su directora por la denegación de licencias de conducción a jóvenes inmigrantes que han recibido permisos de trabajo y evitado deportación, bajo una política federal.

La demanda fue presentada el viernes por abogados del Fondo de Defensa Mexicano Estadounidense a nombre de Mayra Saldaña, de 24 años. Los demandados son el DMV, por sus siglas en inglés y su directora, Rhonda Lahm.

Lahm se negó a hacer sobre el caso por tratarse de un litigio pendiente.

Saldaña, estudiante de ciencias forenses en el Peru State College, presentó la demanda luego que le denegasen un empleo a causa de su incapacidad de manejar vehículos por carecer de licencia, dijo el martes el abogado Aaron Siebert-Llera.

"Ellos dijeron que requerían a alguien que al menos tuviese la opción de conducir en caso que fuese necesario", dijo Siebert Llera.

Incluso asistir a clases es difícil, dijo, porque Peru State está ubicado unos 24 kilómetros (15 millas) al sur de Nebraska City, donde vive la mujer.

"Ella ha tenido que depender de que familiares y amigos la lleven y la traigan de la escuela", dijo.

Nebraska, al igual que Arizona, se ha negado a considerar a aquellos acogidos al programa federal para inmigrantes ilegales que llegaron de niños al país como residentes legales. El Departamento de Seguridad Nacional ha dicho que los inmigrantes con permisos de trabajo emitidos bajo esa ley están legalmente presentes en Estados Unidos.

Los solicitantes para el programa tienen que haber llegado a Estados Unidos antes de cumplir 16 años, ser menores de 30, haber estado en el país por al menos cinco años consecutivos, estar estudiando o haberse graduado de secundaria o su equivalente o haber servido en las fuerzas armadas.

Saldaña fue aceptada el año pasado, lo que significa que ella puede vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos sin temor a deportación. Siebert Llera dijo que ella vino a Estados Unidos cuando tenía dos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky