
El candidato presidencial republicano, Mitt Romney, ávido del voto de la clase media, arremetió hoy en Colorado contra la gestión económica del presidente de EEUU, Barack Obama, a quien quiere desbancar en noviembre próximo.
Romney ofreció un discurso ante unos 7.000 seguidores en la secundaria D'Evelyn en Denver, fronteriza con el Condado Jefferson, en el que reiteró que él, y no Obama, representa el verdadero "cambio" para el país.
"Con estas promesas que hizo, no tenemos que adivinar cuáles serán sus resultados. Ya los hemos visto, no nos gustan esos resultados, y por eso es que ese hombre tiene que salir de esa oficina (la presidencia), y permitir que otro llegue allí para llevar a EEUU por otro rumbo", subrayó Romney.
Previamente, en declaraciones a los periodistas que viajan con él, Romney afirmó que Obama "está tratando de engañar a la gente" sobre sus ideas, pero que "eso se acabará en los debates" presidenciales, el primero del cual se llevará a cabo en Denver el 3 de octubre.
Se trata de su primera visita a Colorado desde principios de agosto pasado. Romney prevé continuar su gira por Colorado con un mitin mañana en la localidad de Pueblo, que había sido postergado del pasado fin de semana.
Aunque esa ventaja está dentro del margen de error, la encuesta deja en claro que Ohio es un campo de batalla, cuando queda poco para que comience el plazo para el voto por adelantado, el próximo 2 de octubre.
La empresa "Real Clear Politics", que realiza una media de las encuestas nacionales, muestra que Obama lidera a Romney en Ohio por aproximadamente 48% a 44%.
La campaña de Romney intenta regresar a su mensaje único sobre el presunto fracaso de la gestión económica de Obama pero, hoy mismo, varios líderes demócratas acudieron a la pantalla chica para atacar sus polémicos comentarios en un vídeo secreto divulgado el lunes pasado por la revista izquierdista "Mother Jones".
En ese vídeo, realizado en mayo pasado durante un encuentro con donantes, Romney se mofa del "47%" que apoya a Obama y que, a su juicio, no paga impuestos a la renta y quiere vivir mantenido por el Gobierno.