La deuda no afloja y la subida del riesgo país contrasta con las fuertes ganancias de la bolsa, impulsada por las alzas de las entidades financieras tras la creación del banco malo en España. Merkel quiere retrasar los rescates de Italia y España para aplacar al Bundesbank.
La Comisión Europea ha confirmado este viernes que se buscará "activamente" la participación del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el proceso de control de un eventual rescate de España o Italia para comprar bonos de deuda de un país de la Eurozona en el mercado primario a través del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF), pero no en el mercado secundario.
"En el mercado primario, la participación del FMI se buscará activamente", han explicado fuentes comunitarias, que han reconocido que esta participación en el caso de que la compra de deuda soberana se diera en el mercado secundario no está contemplada.
"El papel y eventual participación del FMI en los distintos instrumentos de estabilidad financiera están previstos por el EFSF y están clarificados en las distintas líneas directrices" del fondo de rescate europeo temporal, ha explicado en rueda de prensa el portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios del Ejecutivo comunitario en rueda de prensa, Simon O'Connor.
"La participación del FMI en el proceso de supervisión se perseguirá activamente", según recoge el documento de las directrices aprobadas por el Eurogrupo para poner en marcha un programa de compra de bonos soberanos en el mercado primario a través del EFSF.