Ofrecido por:

Economía

Merkel quiere retrasar los rescates de Italia y España para aplacar al Bundesbank

La canciller alemana, Angela Merkel, pidió esta semana al primer Ministro italiano, Mario Monti, aplazar la solicitud de rescate de Italia en la reunión que ambos mantuvieron el miércoles. Y todo indica que le hará la misma propuesta al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, cuando se encuentren el próximo día 6 en Madrid.

El motivo de esta decisión de la mandataria germana es que quiere tiempo para intentar calmar la crisis interna que sufre el Bundesbank, según informa hoy el diario El Mundo.

Los problemas del banco central alemán salieron ayer a la luz después de que el diario germano Handelsblatt publicara que Jens Weidmann podría tener los días contados como presidente.

Dimisión sobre la mesa

Hoy, el diario Bild asegura que Weidmann ha estudiado varias veces presentar su dimisión en las últimas semanas ante la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) apruebe un nuevo programa de compra deuda soberana de los países en crisis de la zona del euro.

Un portavoz del Bundesbank se ha negado a hacer comentarios sobre esta noticia.

Weidmann discutió sobre la posibilidad de tirar la toalla con su círculo más estrecho de colaboradores en el Bundesbank, pero el propio gobierno alemán le convenció para que no lo hiciera, asegura Bild, el rotativo de mayor tirada de Europa, basándose en fuentes financieras anónimas.

El máximo responsable del banco central germano se opone tajantemente a la iniciativa del presidente del BCE, Mario Draghi, de comprar deuda soberana de los países en crisis del sur de la zona euro para tranquilizar a los mercados financieros.

Weidmann finalmente ha decidido permanecer en su puesto y luchar contra esa posible decisión durante la próxima reunión del consejo del BCE que se celebrará el 6 de septiembre en Fráncfort.

El presidente del Bundesbank considera que un nuevo programa de deuda soberana podría disparar la inflación en la zona del euro y amenaza la independencia del BCE, además de rebajar la presión reformista sobre los países afectados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky