Flash

Cuatro muertos y 5.000 desplazados en Haití al paso de la tormenta Isaac

La tormenta tropical Isaac golpeó el este de Cuba el sábado en su camino hacia los Cayos de Florida después de que sus lluvias torrenciales y fuertes vientos dejaron cuatro muertos en Haití, que aún se recupera de un devastador terremoto del 2010.

El mar entró a tierra a lo largo de la costa de Cuba, forzando a la evacuación de varios miles de personas, mientras que otros fueron retirados de áreas cercanas a ríos ante la posibilidad de inundaciones.

Hasta 20 centímetros de lluvia habían caído en algunos puntos y se esperaba más mientras la tormenta avanzaba hacia el noroeste, en dirección a los Cayos de Florida, donde se han emitido alertas de huracán, y al Golfo de México.

De tormenta a huracán

La tormenta se fortalecería a un huracán de categoría 2 con vientos de 160 kilómetros por hora, antes de tocar tierra en la costa estadounidense, en algún punto entre la saliente de Florida y Nueva Orleans a mediados de la próxima semana.

Los daños hasta el momento han sido menores de lo esperado, dijo George Ngwa, portavoz en Haití de la oficina de coordinación de asuntos humanitarios de Naciones Unidas. "Afortunadamente no hay reportes de daños serios", sostuvo.

En Haití, autoridades y tropas de Naciones Unidas trabajaban por despejar los escombros y los árboles caídos de las vías.

El Gobierno dijo que grupos de ayuda intentaron evacuar miles de campamentos el viernes, pero que muchos haitianos decidieron permanecer en sus hogares temporales, aparentemente por temor a ser saqueados.

Inundaciones y deslaves de lodo seguían siendo una amenaza en Haití, el país más pobre de América.

Las inundaciones también podrían reavivar la epidemia del cólera, que dejó más de 7.500 muertos en Haití desde que la enfermedad apareció por primera vez en octubre del 2010, dijeron socorristas.

En República Dominicana, Isaac echó abajo cables de energía y de comunicaciones y dejó al menos de una decena de localidades aisladas debido a inundaciones. Casi un millón de personas estaban sin suministro eléctrico, dijeron funcionarios de emergencia.

Los daños más severos fueron reportados en la costa sur, incluyendo a la capital Santo Domingo.

En Florida, el gobernador Rick Scott declaró estado de emergencia, una medida administrativa que busca hacer más eficientes las preparaciones ante desastres.

Desalojar a los turistas

Funcionarios de emergencia instaron a los turistas a abandonar los Cayos de Florida el sábado de manera segura. Una sola vía conecta el conjunto de islas de la península de Florida y se esperaba que el aeropuerto de Cayo Hueso suspendiera sus vuelos el sábado por la tarde.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky